Entrevista a Mercedes R. Cervantes

¿Cuándo decidiste ser escritora?
Cuando terminé de escribir EL DESTINO DE LISA, en ese momento pensé que si lo había escrito no era para estar guardado en un cajón, fue entonces cuando me lo tomé más en serio y decidí probar suerte.
¿Qué tipo de novelas son las que más te gusta escribir?
Las que engloben varios géneros para que la gente se enganche fácilmente a la lectura, por ejemplo, que tenga intriga, una historia de amor, y sobre todo, lo que más me gusta y disfruto con ello es cuando le pongo los momentos de humor a la historia que estoy escribiendo, ¡ahí es cuando más me divierto!
¿Cuál ha sido tu último libro?
Bueno, mi último libro se puede decir que "LOS MONÓLOGOS DE M", ya que aunque no es una novela porque ya el título lo dice, sí que es el último que escribí. En él se encuentran los primeros monólogos que se emitieron en La Universal Radio. Actualmente se siguen emitiendo todos los lunes de 21 a 23h (España)en launiversalradio.com y están relatados por el locutor Sol Tame, que lo hace genial.
¿Cómo se te ocurrió la idea de escribir tu último libro? ¿qué te inspiró?
Bueno, mi último libro de monólogos en realidad son una recopilación de lo que escribí para la emisora. Cada relato es diferente, una historia más o menos típica de cosas cotidianas que nos suelen pasar pero contado siempre con ese puntito de humor. Pero sí te puedo decir que mi primera novela aún está inacabada porque me venía a la mente otra historia muy distinta y aunque quería terminar de escribir la primera, tuve que dejarla aparcada para empezar con EL DESTINO DE LISA.
¿Qué personaje de tus novelas es al que le tiene más cariño? ¿Por qué?
A Quique, porque es uno de los protagonistas más picarones, chistoso y con un sentido del humor que da vida a todo lo que le rodea.
Algunos creen que la vida de los escritores se reflejan en su obras ¿qué parte de ti se ha quedado en la novela?
Bueno, según mi profesor D. Manuel, que estuvo acompañándome en una de las presentaciones, reconoció que algo se coló de mí. Como los valores que tengo de la amistad, el amor a la familia... cosas así.
¿Qué opinas de los soportes digitales para la lectura?
Todo tiene sus pros y sus contras, pero creo que beneficia al lector, por lo económico de su precio y también a los escritores ya que nos da la oportunidad de tener más o menos beneficios, todo depende, ya que incluso se puede subir a cualquier plataforma de forma independiente y sin la necesidad de tener una editorial que lo publique. Todo depende de los intereses de cada persona.
¿Te relacionas con tus lectores a través de las redes sociales?
Sí, la verdad es que me gusta ese acercamiento con el lector a través de las redes sociales, tanto como en persona ya que cuando tengo ocasión de conocerles me resulta muy gratificante.
¿Cuál ha sido el último libro que has leído?
"Siempre estaremos a tu lado" de Clairet Reyes.
¿Quién es tu escritor favorito?
No sabría decirte, tengo varios... pero uno muy especial que fue el primero que leí de Miguel Delibes "El príncipe destronado", la verdad es que me encantó.
Si pudieras escoger sólo un libro ¿Cuál escogerías?
"Muerte en Cape Cod" de Mary Higgins Clark
¿Qué nos puedes contar sobre tu próxima novela?
Pues... entre otras cosas te contaré que le estoy poniendo humor a la historia que estoy escribiendo, porque hay muchos enredos y si con ello puedo sacar al lector una sonrisa, pues ya me doy por satisfecha.
Punto final. ¿Quieres añadir algo a modo de despedida?
Quiero agradecer a todas las personas que me han ayudado en este trayecto literario, a los lectores que han leído EL DESTINO DE LISA y que le han dado la oportunidad de entrar en sus vidas. Gracias a todos por vuestro apoyo, porque sin vosotros los lectores yo no estaría aquí.
Y como no, daros las gracias a vosotros por concederme esta entrevista. Un abrazo.
Buscar entrevistas por Tags
acción
acción y aventuras
actual
auto-ayuda
autoayuda
autobiografía
aventura
aventura y acción
aventuras
biografías
catástrofes
chick-lit
chicklit
ciencia
ciencia ficción
clásicos
coaching
comedia romántica
contemporánea
costumbrista
crecimiento personal
crítica musical
crítica social
cuentos
cuentos cortos
cyberpunk
didáctica
divulgación
drama
drogas
economía
educación
empresas
ensayo
erótica
esotérica
esotérico
espiritualidad
evolución
fantastica
fantasía
fantasía épica
ficción
ficción contemporánea
ficción histórica
filosofía
futurista
gay
género negro
gótica
historia
historica
histórica
homosexualidad
humor
infantil
infantil y juvenil
investigación histórica
juvenil
jóvenes adultos
lgbt
lgtb
literatura de ensayo
lírica
melodrama
metafísica
microrrelatos
misterio
mitología
musica
médico
mística
narrativa
narrativa gótica
negra
negro
no ficción
novela contemporánea
novela de autor
novela histórica
novela juvenil
novela negra
novela policíaca
novela política
novela social
novelas de viajes
nueva conciencia
paranormal
paranormal y espiritual
poemas
poesía
poesía infantil
poesía.
policiaca
policíaca
política
poética
prosa
psicología
realismo
realismo mágico
relato breve
relato corto
relatos breve y poemas
relatos costumbristas
religión
romance
romantica
romántica
romántica histórica
romántico-erótica
sexo
superación personal
surrealismo
suspense
teatro
teología
terror
thriller
viajes