Entrevista a Raquel Guillén

¿Cuándo decidiste ser escritor?
La verdad es que lo decidí, surgió. Siempre he sentido la necesidad de explicar las aventuras que mi mente, en mi imaginación recreaba.
¿Qué tipo de novelas son las que más te gusta escribir?
Fantasía épica y novela negra con ambientación histórica.
¿Cuál ha sido tu último libro?
Kaly-an, El despertar del guerrero
¿Cómo se te ocurrió la idea de escribir tu último libro? ¿qué te inspiró?
Fue una pesadilla que tuve. Al despertarme escribí el esquema del sueño y, a lo largo de varios años, la he ido desarrollando.
¿Qué personaje de tus novelas es al que le tiene más cariño? ¿Por qué?
A How-yí.
Es un explorador que se dedica a cartografiar las diferentes comarcas que aparecen en la novela. También es un espía y, aunque no es el personaje principal, su libertad y la vida de aventuras que lleva me atrae.
Algunos creen que la vida de los escritores se reflejan en su obras ¿qué parte de ti se ha quedado en la novela?
Creo que todos los personajes llevan algo de mí. Desde el más malo hasta el más honorable. Todos expresan en algún momento un sentimiento que yo he vivido o un comportamiento o reacción a algún suceso que a mí me haya pasado. Pero, supongo que la que más lleva de mí es Lyan.
¿Qué opinas de los soportes digitales para la lectura?
Tengo un ereader y me encanta. Lo he dicho muchas veces, pese a ser una inmigrante digital, prefiero el ereader y su nube a las estanterías llenas de libros (al menos en casa).
¿Te relacionas con tus lectores a través de las redes sociales?
Sí. Es muy interesante las opiniones que tienen de los personajes o de las escenas. Me fascina descubrir cómo un mismo párrafo tiene tantas interpretaciones.
¿Cuál ha sido el último libro que has leído?
SanMao, Diarios del Sáhara de San Mao y editado por Ediciones :Rata_
¿Quién es tu escritor favorito?
Pearl S. Buck, ganadora del premio Pulitzer y la Medalla Howells en 1935.
Si pudieras escoger sólo un libro ¿Cuál escogerías?
La estirpe del dragón de Pearl S. Buck. Un retrato de la sociedad china, en concreto de la mujer china, antes de la la II Guerra Mundial y después.
¿Qué nos puedes contar sobre tu próxima novela?
Saldrá para abril del 2017 y será la continuación de Kaly-an.
Punto final. ¿Quieres añadir algo a modo de despedida?
Siempre he creído que todas las opiniones, así como las personas, son únicas; por ese motivo, me gusta "escuchar" a mis lectores. Que nada os impida siempre decir lo que opináis. En este mundo, si las críticas no son buenas no se aceptan, pero yo creo que una crítica negativa, si es constructiva, sirve mucho más que un elogio. Así que, estaré encantada de "hablar" con todos vosotros tanto de mi novela como de cualquier aspecto de ella.
Buscar entrevistas por Tags
acción
acción y aventuras
actual
auto-ayuda
autoayuda
autobiografía
aventura
aventura y acción
aventuras
biografías
catástrofes
chick-lit
chicklit
ciencia
ciencia ficción
clásicos
coaching
comedia romántica
contemporánea
costumbrista
crecimiento personal
crítica musical
crítica social
cuentos
cuentos cortos
cyberpunk
didáctica
divulgación
drama
drogas
economía
educación
empresas
ensayo
erótica
esotérica
esotérico
espiritualidad
evolución
fantastica
fantasía
fantasía épica
ficción
ficción contemporánea
ficción histórica
filosofía
futurista
gay
género negro
gótica
historia
historica
histórica
homosexualidad
humor
infantil
infantil y juvenil
investigación histórica
juvenil
jóvenes adultos
lgbt
lgtb
literatura de ensayo
lírica
melodrama
metafísica
microrrelatos
misterio
mitología
musica
médico
mística
narrativa
narrativa gótica
negra
negro
no ficción
novela contemporánea
novela de autor
novela histórica
novela juvenil
novela negra
novela policíaca
novela política
novela social
novelas de viajes
nueva conciencia
paranormal
paranormal y espiritual
poemas
poesía
poesía infantil
poesía.
policiaca
policíaca
política
poética
prosa
psicología
realismo
realismo mágico
relato breve
relato corto
relatos breve y poemas
relatos costumbristas
religión
romance
romantica
romántica
romántica histórica
romántico-erótica
sexo
superación personal
surrealismo
suspense
teatro
teología
terror
thriller
viajes