Entrevista a Soley Aragonés Rieke

¿Cuándo decidiste ser escritor?
Cerca de los dieciocho años. Me propuse mandar a editoriales mi primer libro finalizado pero al ver que no obtenía los resultados previstos lo dejé. Para mí era como un sueño imposible de cumplir.
Pero no me rendí y en el 2017 decidí autopublicar mis libros por Amazon.
¿Qué tipo de novelas son las que más te gusta escribir?
De fantasía, por supuesto. Crear un mundo nuevo, lleno de posibilidades y multitud de alternativas me fascina. Por supuesto en todos mis libros hay un toque romántico, porque soy muy "romanticona" y adoro las parejas que al principio no se llevan muy bien pero que luego son inseparables.
¿Cuál ha sido tu último libro?
"Mareas del Tiempo", el segundo libro de la "Trilogía del Tiempo". Es curioso, logré escribir este libro en menos de dos meses. Un gran logro gracias a la ilusión de continuar publicando por mí misma. Mi último libro ha sido el más completo y entretenido de todos los que he escrito. He disfrutado de la escritura y lectura como una espectadora más.
¿Cómo se te ocurrió la idea de escribir tu último libro? ¿qué te inspiró?
Para continuar la "Trilogía del Tiempo" con el segundo libro debo admitir que las ideas al principio no llegaban a mí. Me costaba imaginar una continuación que fuera distinta a otros libros. Entonces pensé en piratas, mar y aventuras en el pasado. Fascinada por esos temas, decidí que la protagonista viajara al pasado encontrándose con piratas, conociendo personajes distintos y viajando a lugares de fantasía.
Me inspiró sobre todo la serie de piratas, "Black Sails" y la serie Española "El ministerio del Tiempo".
¿Qué personaje de tus novelas es al que le tiene más cariño? ¿Por qué?
Uf, difícil pregunta. La verdad es que le tengo cariño a casi todos mis personajes. Lucá ha llegado a gustarme tanto que su trágica historia incluso me dejó muy apenada. Sentía la necesidad de reescribir su historia para no dejarle atrás pero sabía que si hacia eso cambiaría todo.
Después está Alpha, por supuesto. Ella es una joven divertida y alocada, decidida a hacer lo que sea por su propio interés. Parece egoísta e insensible pero es el personaje más completo, original y cercana de todos. Para mí no habría buena historia sin ella.
Y finalmente está Drake, ese pirata apuesto y frío que logra camelar el corazón de cualquier mujer.
Algunos creen que la vida de los escritores se reflejan en su obras ¿qué parte de ti se ha quedado en la novela?
En "Mareas del Tiempo" no hay nada que se asemeje a mi vida. Ojalá. Porque vivir tantas aventuras sería fascinante.
¿Qué opinas de los soportes digitales para la lectura?
Me parece genial. Soy partidaria de leer los libros en formato papel, de toda la vida, pero considero que para la lectura ha supuesto un gran avance el poder leer en soporte digital. Eso aumenta las posibilidades de llegar con más facilidad y rapidez al lector.
¿Te relacionas con tus lectores a través de las redes sociales?
Por supuesto. Para mí es muy importante conocer la opinión de mis lectores. Y sobre todo cómo me hacen sentir ellos: ilusionada y con ganas de seguir escribiendo más.
¿Cuál ha sido el último libro que has leído?
La saga "Geralt de Rivia". Increíble. Aunque hay partes en el libro que no llegan a entusiasmarme del todo, considero que el autor lo plantea como una historia distinta y original nunca antes leída.
¿Quién es tu escritor favorito?
Tengo a muchos escritores que admiro y me encantan. Por ejemplo Tolkien. Pero sobre todo Laura Gallego, porque ella no se rindió con los concursos y escribe sin parar. Para mí ella es como un modelo a seguir.
¿Qué nos puedes contar sobre tu próxima novela?
Pensaréis que el siguiente proyecto será para el tercer y último libro de la "Trilogía del Tiempo", pero no.
El siguiente libro que ya estoy escribiendo va a ser uno independiente, una novela corta que no tendrá nada que ver con los que he escrito anteriormente. La historia se situará en la España del siglo XV. Una joven tratará de cumplir sus sueños como cocinera. Me ha parecido muy interesante investigar sobre los ingredientes que había y no había en esa época, la forma en que cocinaban las comidas y los recursos que tenían. Por supuesto, la historia tendrá su lado romántico añadiendo algo más que de momento lo dejaré como sorpresa y revelaré más adelante al igual que el castillo donde se situará la trama.
Punto final. ¿Quieres añadir algo a modo de despedida?
Y recordad, mis queridos soñadores, que los sueños se cumplen con esfuerzo y sin rendirse.
¡Nos leemos!
Buscar entrevistas por Tags
acción
acción y aventuras
actual
auto-ayuda
autoayuda
autobiografía
aventura
aventura y acción
aventuras
biografías
catástrofes
chick-lit
chicklit
ciencia
ciencia ficción
clásicos
coaching
comedia romántica
contemporánea
costumbrista
crecimiento personal
crítica musical
crítica social
cuentos
cuentos cortos
cyberpunk
didáctica
divulgación
drama
drogas
economía
educación
empresas
ensayo
erótica
esotérica
esotérico
espiritualidad
evolución
fantastica
fantasía
fantasía épica
ficción
ficción contemporánea
ficción histórica
filosofía
futurista
gay
género negro
gótica
historia
historica
histórica
homosexualidad
humor
infantil
infantil y juvenil
investigación histórica
juvenil
jóvenes adultos
lgbt
lgtb
literatura de ensayo
lírica
melodrama
metafísica
microrrelatos
misterio
mitología
musica
médico
mística
narrativa
narrativa gótica
negra
negro
no ficción
novela contemporánea
novela de autor
novela histórica
novela juvenil
novela negra
novela policíaca
novela política
novela social
novelas de viajes
nueva conciencia
paranormal
paranormal y espiritual
poemas
poesía
poesía infantil
poesía.
policiaca
policíaca
política
poética
prosa
psicología
realismo
realismo mágico
relato breve
relato corto
relatos breve y poemas
relatos costumbristas
religión
romance
romantica
romántica
romántica histórica
romántico-erótica
sexo
superación personal
surrealismo
suspense
teatro
teología
terror
thriller
viajes