Entrevista a Judith Priay

¿Cuándo decidiste ser escritor?
En mi vida, mi gran pasión siempre han sido los libros, tanto su lectura como escribirlos. Quizás por ello, desde que era pequeña, siempre se me ha visto con un libro en la mano o una libreta escribiendo; me diplomé en Biblioteconomía y Documentación y me licencié en Documentación.
Mi aventura como escritora comenzó cuando jugaba con los muñecos y me inventaba historias, que pronto empecé a plasmar en papel y convertir en relatos y novelas. Así que no es que lo decidiera, fue mi vocación desde que tengo uso de razón.
¿Qué tipo de novelas son las que más te gusta escribir?
Al igual que me sucede como lectora, son varios los géneros que me atraen: fantasía, ciencia ficción, histórica, suspense y contemporánea. El nexo común de todas ellas independientemente del género es el romanticismo y la defensa de los valores como la amistad, la solidaridad, el amor, el trabajo en equipo, el respeto a la diversidad… También que en todas ellas el pasado suele tener gran importancia en el presente de los protagonistas y en su manera de interactuar con otras personas y con el mundo en general; al igual que sucede en la vida real.
¿Cuál ha sido tu último libro?
“Regálame un día”, una novela romántica contemporánea de suspense que ha tenido una gran acogida desde su lanzamiento y está recibiendo muy buenas críticas; así que estoy muy satisfecha con ella y, sobre todo, muy agradecida a mis lectores por su apoyo.
¿Qué personaje de tus novelas es al que le tiene más cariño? ¿Por qué?
No puedo decantarme por ninguno, porque cada uno de ellos tiene algo especial que le hace único para mí y por tanto no puedo compararlos.
¿Qué opinas de los soportes digitales para la lectura?
Por practicidad, desde que tengo Kindle (el libro electrónico de Amazon) leo en ebook, aunque mantengo el punto romántico de pasión por el libro en papel, sobre todo cuando se trata de perderme en una biblioteca o librería. De todos modos, creo que lo importante es el libro en sí mismo; no el formato.
¿Te relacionas con tus lectores a través de las redes sociales?
Sí, y debo decir que me encanta. He conocido a lectores de todo el mundo con los que ya me une una bonita amistad virtual; y su apoyo, cariño y comentarios son muy motivadores y una parte muy importante de mi éxito.
Pueden contactar conmigo a través de:
— Blog: http://judith-priay.blogspot.com.es/
— Facebook: http://www.facebook.com/JPriay
— Twitter: https://twitter.com/JPriay
— Linkedin: http://es.linkedin.com/pub/judith-priay/1b/370/671
¿Quién es tu escritor favorito?
Son muchos y de géneros diferentes, así que me es imposible elegir solo a uno.
Si pudieras escoger sólo un libro ¿Cuál escogerías?
Al igual que en la pregunta anterior, tampoco podría quedarme solo con uno.
¿Qué nos puedes contar sobre tu próxima novela?
En 2014 tengo como objetivo terminar el cuarto volumen de la Saga Hermandades, de corte juvenil de fantasía y ciencia ficción, con el que finalizará una etapa de la saga. No obstante, no descarto retomarla en un futuro ya que disfruto mucho escribiéndola.
Punto final. ¿Quieres añadir algo a modo de despedida?
Muchas gracias por brindarme la oportunidad de acercarme a vuestros lectores, ha sido un placer realizar esta entrevista. Un abrazo, Judith.
Buscar entrevistas por Tags
acción
acción y aventuras
actual
auto-ayuda
autoayuda
autobiografía
aventura
aventura y acción
aventuras
biografías
catástrofes
chick-lit
chicklit
ciencia
ciencia ficción
clásicos
coaching
comedia romántica
contemporánea
costumbrista
crecimiento personal
crítica musical
crítica social
cuentos
cuentos cortos
cyberpunk
didáctica
divulgación
drama
drogas
economía
educación
empresas
ensayo
erótica
esotérica
esotérico
espiritualidad
evolución
fantastica
fantasía
fantasía épica
ficción
ficción contemporánea
ficción histórica
filosofía
futurista
gay
género negro
gótica
historia
historica
histórica
homosexualidad
humor
infantil
infantil y juvenil
investigación histórica
juvenil
jóvenes adultos
lgbt
lgtb
literatura de ensayo
lírica
melodrama
metafísica
microrrelatos
misterio
mitología
musica
médico
mística
narrativa
narrativa gótica
negra
negro
no ficción
novela contemporánea
novela de autor
novela histórica
novela juvenil
novela negra
novela policíaca
novela política
novela social
novelas de viajes
nueva conciencia
paranormal
paranormal y espiritual
poemas
poesía
poesía infantil
poesía.
policiaca
policíaca
política
poética
prosa
psicología
realismo
realismo mágico
relato breve
relato corto
relatos breve y poemas
relatos costumbristas
religión
romance
romantica
romántica
romántica histórica
romántico-erótica
sexo
superación personal
surrealismo
suspense
teatro
teología
terror
thriller
viajes