Entrevista a JS. Ortega

¿Cuándo decidiste ser escritor?
Nunca lo me lo había planteado.
Ni siquiera estudié letras, pero un día se me ocurrió una idea y decidí plasmarla en una novela.
¿Qué tipo de novelas son las que más te gusta escribir?
Pues supongo que lo mismo que me gusta leer. Son casi todos los géneros a excepción de la novela romántica y la de fantasía. Son los únicos géneros que no me gustan.
¿Cuál ha sido tu último libro?
El último (y único por ahora) es "La Maldición de Cristo".
¿Cómo se te ocurrió la idea de escribir tu último libro? ¿qué te inspiró?
Un día pensé que se Cristo hubiera existido realmente (no me considero una persona religiosa), pues debería tener no solo las divinidades que se le atribuyen como Dios, sino también las imperfecciones y defectos que conlleva la propia esencia del ser humano.
¿Qué personaje de tus novelas es al que le tiene más cariño? ¿Por qué?
Sin duda alguna a Ambrosse. Es la esencia de la novela y en torno al él gira la novela.
Algunos creen que la vida de los escritores se reflejan en su obras ¿qué parte de ti se ha quedado en la novela?
Ninguna. Puede que me inspirara en gente conocida para describir personajes, pero de mi como persona no hay nada.
¿Qué opinas de los soportes digitales para la lectura?
Es lo mejor.
Si no existiera lo digital yo (y la mayoría de escritores noveles) no existiríamos. Puedo incluso afirmar que si no existiera estas plataformas de auto-publicación, jamás me hubiera aventura a escribir esta novela (o cualquier otra cosa).
Tengo que reconocer que yo antes era muy clásico, es decir solo leía en papel, pero desde que escribí mi novela ( no me gusta definirme como escritor), no paro de leer en mi lector Kindle, y de confesar que hay auténticos diamantes en bruto en este mal llamado subgénero de la literatura.
¿Te relacionas con tus lectores a través de las redes sociales?
Para un escritor novel es IMPRESCINDIBLE.
Tanto por mi cuenta de Facebook como de twitter estoy en contacto con lectores, escritores consagrados y otros como yo, que hemos entrado por esa pequeña puerta de la auto publicación.
¿Cuál ha sido el último libro que has leído?
En papel "El último pasajero" de Manel loureiro. Y en digital "No todos moriréis" de Antonio Jareño.
¿Quién es tu escritor favorito?
Uff, podía nombrar muchos y no veo justo nombrar a solo uno.
Si pudieras escoger sólo un libro ¿Cuál escogerías?
"La Maldición de Cristo" por supuesto, ¿que otra novela iba a escoger?
¿Qué nos puedes contar sobre tu próxima novela?
La trama es muy distinta a mi última novela. Aunque solo llevo escrito la primera parte puedo adelantar que trata sobre la frialdad y falta de empatía de las corporaciones como entidad cuando ven peligrar sus dividendos, frente a la buena voluntad y conciencia colectiva de las personas que lo componen.
Punto final. ¿Quieres añadir algo a modo de despedida?
Aprovecho esta pregunta que me ha pillado en blanco para promocionar mi novela que ahora está GRATIS tanto en Amazon como en iBook hasta el 21 de Agosto.
Muchas gracias por la entrevista y aquellos que lean la novela espero sus impresiones ya sea por email o por las redes sociales.
Buscar entrevistas por Tags
acción
acción y aventuras
actual
auto-ayuda
autoayuda
autobiografía
aventura
aventura y acción
aventuras
biografías
catástrofes
chick-lit
chicklit
ciencia
ciencia ficción
clásicos
coaching
comedia romántica
contemporánea
costumbrista
crecimiento personal
crítica musical
crítica social
cuentos
cuentos cortos
cyberpunk
didáctica
divulgación
drama
drogas
economía
educación
empresas
ensayo
erótica
esotérica
esotérico
espiritualidad
evolución
fantastica
fantasía
fantasía épica
ficción
ficción contemporánea
ficción histórica
filosofía
futurista
gay
género negro
gótica
historia
historica
histórica
homosexualidad
humor
infantil
infantil y juvenil
investigación histórica
juvenil
jóvenes adultos
lgbt
lgtb
literatura de ensayo
lírica
melodrama
metafísica
microrrelatos
misterio
mitología
musica
médico
mística
narrativa
narrativa gótica
negra
negro
no ficción
novela contemporánea
novela de autor
novela histórica
novela juvenil
novela negra
novela policíaca
novela política
novela social
novelas de viajes
nueva conciencia
paranormal
paranormal y espiritual
poemas
poesía
poesía infantil
poesía.
policiaca
policíaca
política
poética
prosa
psicología
realismo
realismo mágico
relato breve
relato corto
relatos breve y poemas
relatos costumbristas
religión
romance
romantica
romántica
romántica histórica
romántico-erótica
sexo
superación personal
surrealismo
suspense
teatro
teología
terror
thriller
viajes