
11-m: la novela gráfica





El 11 de marzo de 2004 Madrid sufrió varios atentados terroristas perpetrados por islamistas radicales. Lo que ocurrió aquel día y en fechas sucesivas provocó que el mundo se viniera abajo para miles de personas. Para los que se fueron definitivamente y para los heridos, pero también para familiares y amigos, para los que sobrevivieron con el dolor y el recuerdo.
Casi tres años de largas investigaciones por parte del poder judicial y de la policía, dieron como resultado el esclarecimiento de los hechos y la detención de varias personas, juzgados entre los meses de febrero y julio de 2007. La sentencia emitida por la Audiencia Nacional el 31 de octubre de 2007 y revisada con algunos cambios en julio de 2008 por el Tribunal Supremo, estableció el desarrollo de los hechos en un informe de 722 folios.
11-M: La novela gráfica toma como base, por un lado, los acontecimientos descritos en la sentencia para revisar su desarrollo en orden cronológico, de forma casi documental. Por otro, este libro introduce la figura de tres personajes ficticios -un periodista, el familiar de una víctima y un policía-, que aportan información contrastada, con el objetivo de dramatizar narrativamente lo expuesto en la sentencia. Al mismo tiempo, introducen un punto de vista más humano y directo, que intenta desentrañar y exponer las vivencias de quienes sufrieron en primera persona los resultados de este criminal atentado.
Casi tres años de largas investigaciones por parte del poder judicial y de la policía, dieron como resultado el esclarecimiento de los hechos y la detención de varias personas, juzgados entre los meses de febrero y julio de 2007. La sentencia emitida por la Audiencia Nacional el 31 de octubre de 2007 y revisada con algunos cambios en julio de 2008 por el Tribunal Supremo, estableció el desarrollo de los hechos en un informe de 722 folios.
11-M: La novela gráfica toma como base, por un lado, los acontecimientos descritos en la sentencia para revisar su desarrollo en orden cronológico, de forma casi documental. Por otro, este libro introduce la figura de tres personajes ficticios -un periodista, el familiar de una víctima y un policía-, que aportan información contrastada, con el objetivo de dramatizar narrativamente lo expuesto en la sentencia. Al mismo tiempo, introducen un punto de vista más humano y directo, que intenta desentrañar y exponer las vivencias de quienes sufrieron en primera persona los resultados de este criminal atentado.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- Viaje al Mekong
14Después de años de haberlo leído, sigue siendo mi libro de cabecera de viajes!hace 2 semanas por Rafa - Cuentos para regalar a enamorados
1Muy bueno, deberían hacer un libro que hable de regalos para navidad.hace 3 meses por Book - La era de los invidentes
2Alguien me podría enviar el libro en pdf, es que esta desacatalogado y es un regalo de…hace 4 meses por Jennifer - La Era De Los Invidentes
34Busco el libro de segunda mano "La era de los invidentes" mandadme un email a jsantos532@hotmail.es Gracias…hace 4 meses por Jose - Bajo la bóveda de plata
1muy buen libro lo estoy terminando y la verda esta genial http://lectulandia.mobi/hace 4 meses por Angel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.