libros más populares esta semana
Sinopsis
Ya hace más de un siglo que el erudito alemán Max Müller señaló a la India como el lugar donde la mente humana desarrolló sus más altos logros, reflexionó sobre los más profundos problemas y halló las más hábiles soluciones. También Schopenhauer manifestó que el estudio de las obras filosóficas hindúes fue el solaz de su vida. Y Romain Rolland afirmó que había un lugar en la tierra donde todos los sueños de los seres humanos han encontrado un hogar desde que éstos comenzaron a soñar y que ese hogar era la India. Como ellos, muchos otros pensadores han reconocido la profundidad de las enseñanzas que nos llegan desde ese inmenso país.
Sin embargo, el conocimiento que tenemos de esa cultura continúa siendo parcial, pues aún existen muchas obras sin traducir, muchos filósofos desconocidos, muchas perlas de conocimiento todavía ignoradas.
Con el objetivo de paliar siquiera en una mínima parte tal situación, el profesor y erudito en cultura hindú Enrique Gallud Jardiel retoma en este libro una de las tradiciones indias más empleadas para transmitir sus conocimientos filosóficos, morales e incluso científicos: el uso constante de aforismos, frases célebres o citas breves, cuya particular elaboración permitía (y permite) la memorización fácil y, en consecuencia, su más efectiva transmisión oral. Así, en este volumen se incluye un gran número de aforismos que, en su mayor parte, aparecen por primera vez en una lengua europea, y cuya autoría no se limita a los clásicos indios, sino que incorpora además frases de filósofos y artistas del Renacimiento hindú (s. XIX) y de personalidades políticas y culturales del siglo XX, ofreciendo una idea de las tendencias de pensamiento en la India moderna.
Sin embargo, el conocimiento que tenemos de esa cultura continúa siendo parcial, pues aún existen muchas obras sin traducir, muchos filósofos desconocidos, muchas perlas de conocimiento todavía ignoradas.
Con el objetivo de paliar siquiera en una mínima parte tal situación, el profesor y erudito en cultura hindú Enrique Gallud Jardiel retoma en este libro una de las tradiciones indias más empleadas para transmitir sus conocimientos filosóficos, morales e incluso científicos: el uso constante de aforismos, frases célebres o citas breves, cuya particular elaboración permitía (y permite) la memorización fácil y, en consecuencia, su más efectiva transmisión oral. Así, en este volumen se incluye un gran número de aforismos que, en su mayor parte, aparecen por primera vez en una lengua europea, y cuya autoría no se limita a los clásicos indios, sino que incorpora además frases de filósofos y artistas del Renacimiento hindú (s. XIX) y de personalidades políticas y culturales del siglo XX, ofreciendo una idea de las tendencias de pensamiento en la India moderna.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.