libros más populares esta semana
Sinopsis
(Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2011)
El de la literatura y el infierno es un romance tormentoso y antiguo. No hay héroe ni antihéroe que no hayan descendido, de un modo u otro, al inframundo. Los personajes de Cervantes no son la excepción. Desde sus pícaros hasta sus peregrinos, entre Don Quijote y Persiles discurre una larga nómina de viajes infernales: infiernos iniciáticos, poéticos o burlescos; infiernos canónicos o sencillamente mundanos. Este ensayo deja constancia de que, merced a la ficción y la poesía, toda cueva tiene algo de laberinto; toda prisión es una mazmorra dantesca; todo cuerpo de agua literario evoca de un modo u otro a la Estigia. Como Dante y muchos otros poetas que lo precedieron, Cervantes bajó a inframundos de fantasía y de realidad, infiernos que definen la realidad de su tiempo, que es también el nuestro: el tiempo eterno de la condición humana. Diablo e infierno quedan aquí como prueba incontestable de que la imaginación literaria puede convertir nuestros deseos en temores, y que éstos son la vía más eficaz con que contamos para descifrarnos.
El de la literatura y el infierno es un romance tormentoso y antiguo. No hay héroe ni antihéroe que no hayan descendido, de un modo u otro, al inframundo. Los personajes de Cervantes no son la excepción. Desde sus pícaros hasta sus peregrinos, entre Don Quijote y Persiles discurre una larga nómina de viajes infernales: infiernos iniciáticos, poéticos o burlescos; infiernos canónicos o sencillamente mundanos. Este ensayo deja constancia de que, merced a la ficción y la poesía, toda cueva tiene algo de laberinto; toda prisión es una mazmorra dantesca; todo cuerpo de agua literario evoca de un modo u otro a la Estigia. Como Dante y muchos otros poetas que lo precedieron, Cervantes bajó a inframundos de fantasía y de realidad, infiernos que definen la realidad de su tiempo, que es también el nuestro: el tiempo eterno de la condición humana. Diablo e infierno quedan aquí como prueba incontestable de que la imaginación literaria puede convertir nuestros deseos en temores, y que éstos son la vía más eficaz con que contamos para descifrarnos.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.