libros más populares esta semana
Sinopsis
CONTENIDO: A partir de un escrito de Tristan Tzara, parte el autor para crear este hermoso ensayo sobre la situación de la ciencia de la comunicación, y sus diversificaciones, en la actualidad, que a su vez sirvió para la Conferencia Magistral que dictó en el Panel Inaugural "Nuevas perspectivas en la Comunicación en México", durante el XIV Encuentro Nacional CONEIIC (Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación).
AUTORES: Rafael Vidal Jiménez, nacido en Córdoba, es Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Granada y Doctor en Historia (Estudios Culturales y Comunicación) por la Universidad de Sevilla. En octubre de 2005 inicia una nueva etapa profesional en el Instituto de Comunicación Social de la Universidad Austral de Chile. Desde hace años, viene desarrollando buena parte de su labor investigadora en el seno del Grupo de Investigación en Teoría y Tecnología de la Comunicación de la Universidad de Sevilla. Junto a su Tesis Identidad, poder y conocimiento en la sociedad de la información (Cervantes Virtual: Universidad de Alicante, 2003), ha publicado numerosos artículos y capítulos de libros, destacando, entre otros, La Historia y la Postmodernidad, La Red y la destrucción de la Identidad, Discurso feminista y temporalidad: la descomposición postmoderna de las identidades de género, El otro como enemigo. Identidad y reacción en la nueva cultura global del miedo, El poder en el cuerpo. Subjetivación, sexualidad y mercado en la ‘Sociedad del Espectáculo’, o Hermenéutica y Transculturalidad.
AUTORES: Rafael Vidal Jiménez, nacido en Córdoba, es Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Granada y Doctor en Historia (Estudios Culturales y Comunicación) por la Universidad de Sevilla. En octubre de 2005 inicia una nueva etapa profesional en el Instituto de Comunicación Social de la Universidad Austral de Chile. Desde hace años, viene desarrollando buena parte de su labor investigadora en el seno del Grupo de Investigación en Teoría y Tecnología de la Comunicación de la Universidad de Sevilla. Junto a su Tesis Identidad, poder y conocimiento en la sociedad de la información (Cervantes Virtual: Universidad de Alicante, 2003), ha publicado numerosos artículos y capítulos de libros, destacando, entre otros, La Historia y la Postmodernidad, La Red y la destrucción de la Identidad, Discurso feminista y temporalidad: la descomposición postmoderna de las identidades de género, El otro como enemigo. Identidad y reacción en la nueva cultura global del miedo, El poder en el cuerpo. Subjetivación, sexualidad y mercado en la ‘Sociedad del Espectáculo’, o Hermenéutica y Transculturalidad.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.