libros más populares esta semana
Sinopsis
¿Un libro sobre comunicación organizacional? ¿Un libro sobre las empresas, las organizaciones y la relación de los individuos con éstas? ¿Un volumen sobre las marcas y las comunicaciones del siglo XXI? ¿Un estudio reflexivo y de casos sobre el cambio organizacional desde una mirada estratégica? Si, si, si, claro que sí, todo eso y mucho más que la suma de sus partes combinadas hacen de este texto una herramienta tanto práctica como reflexiva sobre cómo, cuándo, porqué y para qué pueden y deben comunicar(se) las distintas organizaciones:
¿Qué es la comunicación en 360º y cómo aplicarla? ¿Por qué todo y todos en la organización comunican? ¿Sabemos y aplicamos conscientemente la diferencia entre informar y realmente qué, cómo y a quiénes comunicar (públicos internos y externos) ¿Sabemos con certeza quiénes somos (identidad) y cómo nos ven (imagen) como marca y organización? Este libro (combinación de texto e imagen, así como su doble militancia en el campo de las ideas y de cómo llevarlas a la práctica), es un estudio que no está pensado para responder preguntas únicamente, sino que, precisamente, intenta seguir haciéndose muchas más. Las organizaciones de hoy requieren la valentía de hacerse las preguntas decisivas para fomentar el talento, el emprendimiento, los nuevos liderazgos, la circulación informativa, aumentando las posibilidades no solo de ser eficaces, sino que también dotando de energía regenerativa y de dirección, es decir, de sentido, a nuestro trabajo, a los procesos laborales y a las micro, medianas o mega estructuras organizacionales en las cuales funcionamos y que funcionan a través nuestro. Hoy es la comunicación nuestro nuevo campo de certezas para las organizaciones del nuevo siglo.
¿Qué es la comunicación en 360º y cómo aplicarla? ¿Por qué todo y todos en la organización comunican? ¿Sabemos y aplicamos conscientemente la diferencia entre informar y realmente qué, cómo y a quiénes comunicar (públicos internos y externos) ¿Sabemos con certeza quiénes somos (identidad) y cómo nos ven (imagen) como marca y organización? Este libro (combinación de texto e imagen, así como su doble militancia en el campo de las ideas y de cómo llevarlas a la práctica), es un estudio que no está pensado para responder preguntas únicamente, sino que, precisamente, intenta seguir haciéndose muchas más. Las organizaciones de hoy requieren la valentía de hacerse las preguntas decisivas para fomentar el talento, el emprendimiento, los nuevos liderazgos, la circulación informativa, aumentando las posibilidades no solo de ser eficaces, sino que también dotando de energía regenerativa y de dirección, es decir, de sentido, a nuestro trabajo, a los procesos laborales y a las micro, medianas o mega estructuras organizacionales en las cuales funcionamos y que funcionan a través nuestro. Hoy es la comunicación nuestro nuevo campo de certezas para las organizaciones del nuevo siglo.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.