libros más populares esta semana
Sinopsis
Las tres Cartas reunidas en esta publicación, "Evangelizar en tiempos de increencia", "El laicado: identidad cristiana y misión eclesial" y "Renovar nuestras comunidades cristianas", forman parte de la amplia colección de escritos pastorales que los obispos de Pamplona y Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria vienen ofreciendo conjuntamente a sus Iglesias diocesanas desde 1977. Formalmente, cada uno de los escritos sigue el esquema habitual hasta ahora en estas Cartas conjuntas: una aproximación a la realidad desde la perspectiva peculiar del tema que se desarrolla, una iluminación de la situación desde las claves teológicas y pastorales pertinentes, y una aplicación práctica orientadora de posibles compromisos personales y comunitarios. Ni la variedad temática de los títulos, ni la distancia temporal entre los escritos, ni la diversidad de sus autores, hacen sospechar al lector la profunda unidad y coherencia que va a descubrir en los contenidos de estas tres Cartas pastorales. Y es precisamente esa relación de fondo la que ha aconsejado agruparlas ahora en una misma publicación.
Profundizar en el significado de la evangelización y en la responsabilidad eclesial compartida para dinamizarla supone que hemos de tomar conciencia de que evangelizar no es solo anunciar una verdad, ofrecer una doctrina, sino comunicar algo que pueda ser recibido como buena nueva. La vocación al apostolado incluye a todos y cada uno de los que componen el pueblo de Dios. Así, todo laico creyente constituye un modo de presencia de Cristo en el mundo. Por medio de los seguidores de Jesús, la salvación de Dios se hace presente en el mundo y entre nosotros. Por el bautismo, en el Espíritu, cada cristiano adquiere el título originario para participar en la misión evangelizadora de la Iglesia. A partir de él contribuye a la evangelización, a la edificación de la Iglesia y al bien de la humanidad.
Profundizar en el significado de la evangelización y en la responsabilidad eclesial compartida para dinamizarla supone que hemos de tomar conciencia de que evangelizar no es solo anunciar una verdad, ofrecer una doctrina, sino comunicar algo que pueda ser recibido como buena nueva. La vocación al apostolado incluye a todos y cada uno de los que componen el pueblo de Dios. Así, todo laico creyente constituye un modo de presencia de Cristo en el mundo. Por medio de los seguidores de Jesús, la salvación de Dios se hace presente en el mundo y entre nosotros. Por el bautismo, en el Espíritu, cada cristiano adquiere el título originario para participar en la misión evangelizadora de la Iglesia. A partir de él contribuye a la evangelización, a la edificación de la Iglesia y al bien de la humanidad.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.