libros más populares esta semana
Sinopsis
Por primera vez de forma completa y acompañadas de un cuidadoso y exhaustivo aparato crítico, se ofrece la correspondencia entre dos de los pensadores más influyentes de la segunda mitad de nuestro siglo. Más de cien cartas que permiten al lector presenciar la gestación de los motivos y las categorías filosóficas de dos de los representantes más señalados de lo que con el tiempo se convertiría en una de las escuelas filosóficas decisivas de nuestra época: la Escuela de Fráncfort. Pero al margen de su valor estrictamente filosófico, estas cartas incorporan todo un friso histórico de personajes, situaciones y obras de una realidad para nosotros congelada en el tiempo pero que a través de esta correspondencia podemos presenciar en su misma gestación. Muchos de ellos serían con el transcurrir de años los protagonistas de la historia europea de este siglo: del compositor Alban Berg al psicoanalista C. G. Jung, pasando por escritores como B. Brecht o H. Hesse, y toda una pléyade de pensadores –E.Bloch, M. Horkheimer, K. Mannheim, K. Löwith, G. Bataille–, todos ellos configuran un paisaje sin el que la cultura de nuestro siglo en general, y en particular la cultura centroeuropea, sería ininteligible. Por lo demás, la correspondencia constituye un testimonio privilegiado de la toma de conciencia por parte de estos interlocutores de las consecuencias de la pérdida de los valores y de las experiencias de la cultura ilustrada (consecuencias entre las que se encuentran tanto el fascismo de preguerra como la sociedad de masas de postguerra) y un último intento de posar una mirada fría y lúcida sobre un acontecer que, a la altura de los años treinta, hacía presagiar un panorama ciertamente sombrío.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.