libros más populares esta semana
Sinopsis
El mundo sobrenatural y la devoción marinera, ilustrados con magníficas piezas del Museo Marítimo de Barcelona.
Un viaje por los rituales de un mundo fantástico, irracional e imprevisible: la mar.
Desde la antigüedad, el mar ha sido escenario de un universo poblado por dioses, monstruos y criaturas prodigiosas. Todas las civilizaciones han aspirado a explicar, gracias a la mitología y la religión, los peligros y misterios de un mundo marino ingobernable. Así, la gente del mar ha desarrolado creencias y rituales para conjurar los miedos, justificar lo irracional y afrontar lo imprevisible. Además de mascarones u ojos en la proa del barco, su convicción religiosa se revela sobre todo en la ofrenda de exvotos, objetos -modelos de barco, ilustraciones, grabados o fotografías- con múltiples significados, que muestran la profunda relación entre el ser humano y el mundo sobrenatural.
«,Creencias del mar», explica el origen y el significado de la devoción marinera. Un viaje fascinante desde el mundo clásico hasta el siglo XX, complementado con piezas, documentos y pinturas de la colección de exvotos del Museo Marítimo de Barcelona.
Antoni Sella Montserrat (Sitges, 1962)
Es antropólogo y periodista. Ha colaborado en diarios y revistas -entre ellos, «,La Vanguardia»,, «,El Periódico», y el semanario «,El Temps»,- y ha trabajado en gabinetes de comunicación institucionales. Es autor -solo o en colaboración- de diversos libros y publicaciones de temática histórica «,Els Falç de Mar»,, «,Cinc mirades al Carnaval de Sitges»,, «,Història de la Marina Catalana»,, biografías «,Montserrat Mirabent. La meva gent»,, turismo y viajes «,Les rutes del gust», y, en esta misma colección, «,Vapores»,. Ha asesorado diversas exposiciones y proyectos culturales relacionados con la historia y la recuperación de la memoria oral.
Enric Garcia Domingo (Barcelona, 1962)
Licenciado en Geografía e Historia y técnico en Recuperación del Patrimonio Marítimo y Programas Didácticos, es autor de libros y artículos sobre temas relacionados con la Historia Marítima de los últimos dos siglos. Recientemente ha colaborado en el libro «,La pesca a Catalunya»,. También ha participado en jornadas y congresos y en la producción de exposiciones y de programas educativos sobre temas marítimos. Actualmente es el responsable de la Oficina de Investigación y Embarcaciones del Museo Marítimo de Barcelona.
Un viaje por los rituales de un mundo fantástico, irracional e imprevisible: la mar.
Desde la antigüedad, el mar ha sido escenario de un universo poblado por dioses, monstruos y criaturas prodigiosas. Todas las civilizaciones han aspirado a explicar, gracias a la mitología y la religión, los peligros y misterios de un mundo marino ingobernable. Así, la gente del mar ha desarrolado creencias y rituales para conjurar los miedos, justificar lo irracional y afrontar lo imprevisible. Además de mascarones u ojos en la proa del barco, su convicción religiosa se revela sobre todo en la ofrenda de exvotos, objetos -modelos de barco, ilustraciones, grabados o fotografías- con múltiples significados, que muestran la profunda relación entre el ser humano y el mundo sobrenatural.
«,Creencias del mar», explica el origen y el significado de la devoción marinera. Un viaje fascinante desde el mundo clásico hasta el siglo XX, complementado con piezas, documentos y pinturas de la colección de exvotos del Museo Marítimo de Barcelona.
Antoni Sella Montserrat (Sitges, 1962)
Es antropólogo y periodista. Ha colaborado en diarios y revistas -entre ellos, «,La Vanguardia»,, «,El Periódico», y el semanario «,El Temps»,- y ha trabajado en gabinetes de comunicación institucionales. Es autor -solo o en colaboración- de diversos libros y publicaciones de temática histórica «,Els Falç de Mar»,, «,Cinc mirades al Carnaval de Sitges»,, «,Història de la Marina Catalana»,, biografías «,Montserrat Mirabent. La meva gent»,, turismo y viajes «,Les rutes del gust», y, en esta misma colección, «,Vapores»,. Ha asesorado diversas exposiciones y proyectos culturales relacionados con la historia y la recuperación de la memoria oral.
Enric Garcia Domingo (Barcelona, 1962)
Licenciado en Geografía e Historia y técnico en Recuperación del Patrimonio Marítimo y Programas Didácticos, es autor de libros y artículos sobre temas relacionados con la Historia Marítima de los últimos dos siglos. Recientemente ha colaborado en el libro «,La pesca a Catalunya»,. También ha participado en jornadas y congresos y en la producción de exposiciones y de programas educativos sobre temas marítimos. Actualmente es el responsable de la Oficina de Investigación y Embarcaciones del Museo Marítimo de Barcelona.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.