libros más populares esta semana
Sinopsis
La memoria es una función del cerebro que nos permite fijar, conservar y reproducir las imágenes de objetos, pensamientos o sentimientos sin necesidad de que estén presentes. En la memoria intervienen varios procesos mentales que se relacionan entre sí, como por ejemplo la percepción, la atención, la imaginación y el pensamiento.
La memoria es imprescindible para el ser humano. Gracias a ella recordamos todas nuestras experiencias pasadas y a las personas que vamos conociendo. Además qué pasaría si todos los días se nos olvidase lo aprendido: tendríamos que aprender cada mañana cómo lavarnos los dientes, cómo usar los cubiertos? incluso cómo hablar y caminar. De nada nos serviría aprender.
Históricamente, se ha dicho de la memoria que podía obstaculizar el desarrollo de la inteligencia. Actualmente esa idea se considera absurda y la memoria ha recobrado su lugar con respecto a la inteligencia: es la base del pensamiento y de la inteligencia, por lo tanto la base del aprendizaje.
Por otra parte, es cierto que no debemos ?abusar? de ella, tiene su ?manual de uso?. Por ejemplo si al aprender o memorizar algo nuevo lo relacionamos con lo que ya sabemos, lo recordaremos mejor. También los ?trucos nemotécnicos? nos pueden ayudar a memorizar.
La memoria es imprescindible para el ser humano. Gracias a ella recordamos todas nuestras experiencias pasadas y a las personas que vamos conociendo. Además qué pasaría si todos los días se nos olvidase lo aprendido: tendríamos que aprender cada mañana cómo lavarnos los dientes, cómo usar los cubiertos? incluso cómo hablar y caminar. De nada nos serviría aprender.
Históricamente, se ha dicho de la memoria que podía obstaculizar el desarrollo de la inteligencia. Actualmente esa idea se considera absurda y la memoria ha recobrado su lugar con respecto a la inteligencia: es la base del pensamiento y de la inteligencia, por lo tanto la base del aprendizaje.
Por otra parte, es cierto que no debemos ?abusar? de ella, tiene su ?manual de uso?. Por ejemplo si al aprender o memorizar algo nuevo lo relacionamos con lo que ya sabemos, lo recordaremos mejor. También los ?trucos nemotécnicos? nos pueden ayudar a memorizar.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.