libros más populares esta semana
Sinopsis
Un cuento es algo serio, para reír y pensar. Con un lenguaje breve y magnético, es una oportunidad para el diálogo, la complicidad, la entrega y la confianza, tarea de amigos. No persigue entretener ni pasar el rato. Tampoco, matar el aburrimiento. Es una Gracia para pensar libremente, un escenario provocador y creativo, metafórico y autoirónico.
Cuando los grandes maestros querían superar todo escollo intelectual porque sentían las limitaciones de la definición, recurrían a la parábola, a la fábula, al mito o al sueño.
Encontramos aquí unos relatos no exentos de humor comprometidos con una búsqueda espiritual y humana, que te acompañarán e inspirarán, pero que sobre todo son dignos de ser regalados a personas inteligentes.
Enrique Mariscal es un cuento inteligente.
Durante los dos últimos milenios su alegre narrativa ha conseguido la comprensión silenciosa y paciente de numerosos lectores afines, que él imagina, además, originales y sensibles.
Muchas de estas historias surgen de sus propias observaciones e inventiva, otras se inspiran en la tradición oral del fogón campero, en narraciones evangélicas, árabes, sufíes, budistas o en las oraciones de Anthony de Mello, quien decía que "pertenecen a la herencia espiritual de la raza humana", que es inagotable. En todos los casos Mariscal encuadra, expresa y cierra cada cuento con su estilo inconfundible de profundidad, gracia y buena onda.
Aquí y ahora encontrarás cincuenta cuentos, sin intención de herir o burlar a nadie, para regalar a personas inteligentes.
ENRIQUE MARISCAL
Graduado en Filosofía, en Ciencias de la Educación y en Psicología, especialista en Planificación de Recursos Humanos (Unesco/Cepal).
Director de la Dirección de Carrera y Formación Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, y al mismo tiempo es consultor de Educación Médica de la OMS (Naciones Unidas).
Visita frecuentemente España e imparte numerosos cursos, seminarios y conferencias.
Su extensa obra literaria atrae tanto por su profundidad como por su humor, su compromiso intelectual, la riqueza de las metáforas y la precisión de su lenguaje.
Sus libros se recuerdan, se comentan y se regalan con cierta dosis magnética de provocación y complicidad.
Entre sus obras cabe destacar: Manual de jardinería humana, El arte de navegar por la vida, Creatividad para aprendices del amor, Cuentos para regalar a personas originales, Cuentos para regalar a personas sensibles, Cuentos para regalar exclusivamente a dioses, El arte de sufrir inútilmente, Enamorarse de nuevo, etc.
Cuando los grandes maestros querían superar todo escollo intelectual porque sentían las limitaciones de la definición, recurrían a la parábola, a la fábula, al mito o al sueño.
Encontramos aquí unos relatos no exentos de humor comprometidos con una búsqueda espiritual y humana, que te acompañarán e inspirarán, pero que sobre todo son dignos de ser regalados a personas inteligentes.
Enrique Mariscal es un cuento inteligente.
Durante los dos últimos milenios su alegre narrativa ha conseguido la comprensión silenciosa y paciente de numerosos lectores afines, que él imagina, además, originales y sensibles.
Muchas de estas historias surgen de sus propias observaciones e inventiva, otras se inspiran en la tradición oral del fogón campero, en narraciones evangélicas, árabes, sufíes, budistas o en las oraciones de Anthony de Mello, quien decía que "pertenecen a la herencia espiritual de la raza humana", que es inagotable. En todos los casos Mariscal encuadra, expresa y cierra cada cuento con su estilo inconfundible de profundidad, gracia y buena onda.
Aquí y ahora encontrarás cincuenta cuentos, sin intención de herir o burlar a nadie, para regalar a personas inteligentes.
ENRIQUE MARISCAL
Graduado en Filosofía, en Ciencias de la Educación y en Psicología, especialista en Planificación de Recursos Humanos (Unesco/Cepal).
Director de la Dirección de Carrera y Formación Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, y al mismo tiempo es consultor de Educación Médica de la OMS (Naciones Unidas).
Visita frecuentemente España e imparte numerosos cursos, seminarios y conferencias.
Su extensa obra literaria atrae tanto por su profundidad como por su humor, su compromiso intelectual, la riqueza de las metáforas y la precisión de su lenguaje.
Sus libros se recuerdan, se comentan y se regalan con cierta dosis magnética de provocación y complicidad.
Entre sus obras cabe destacar: Manual de jardinería humana, El arte de navegar por la vida, Creatividad para aprendices del amor, Cuentos para regalar a personas originales, Cuentos para regalar a personas sensibles, Cuentos para regalar exclusivamente a dioses, El arte de sufrir inútilmente, Enamorarse de nuevo, etc.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.