libros más populares esta semana
Sinopsis
El libro de Franco recorre sesenta años de tensiones entre política y arte, en el arco que va del compromiso orgánico con el comunismo, como el caso de Siqueiros o Neruda, a los autonomistas como Borges y los autores del boom, las crónicas del sidario del chileno Pedro Lemebel y la controversia en Estados Unidos por la inclusión en el canon universitario del testimonio de Rigoberta Menchú. Su título alude al crítico uruguayo Ángel Rama y argumenta que el regreso de América Latina a la democracia dejó al descubierto todo lo que la Ilustración había maquillado. Franco analiza cómo en los años cincuenta los Estados Unidos financió discursos artísticos universalizantes, cuyo fin era neutralizar la creciente influencia de la izquierda y los nacionalismos latinoamericanos entre los artistas, polarizados en dogmas estéticos.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.