libros más populares esta semana
Sinopsis
Esta obra explica los fundamentos del sistema económico de libre mercado, analiza sus ventajas e inconvenientes y evalúa, a la luz de los resultados de la teoría, las decisiones de política económica que adoptan los gobiernos y las autoridades monetarias.
El estado de la economía de un país o una región —el nivel de bienestar que los miembros de una comunidad pueden alcanzar— depende de las decisiones de los agentes que participan en la actividad económica, es decir, de las elecciones de las familias y los consumidores, de las estrategias de las empresas que compiten en los mercados y de las decisiones de las instituciones públicas o privadas.
En la obra se analiza cómo se toman esas decisiones y de qué modo se hacen compatibles en el ámbito del mercado, que es el medio en el que se llevan a cabo las transacciones y se unen las decisiones de todos los agentes económicos. Se estudian diferentes clases de mercados según el tipo de competencia que se establezca en ellos. Así, en algunos hay agentes que tienen poder para fijar los precios o los salarios, y en otros la información de la que disponen los compradores y vendedores es incompleta o desigual.
Finalmente, se describe el modelo macroeconómico y la economía política de una sociedad, esto es, la repercusión que tienen en las grandes variables económicas relevantes (paro, inflación, grado de desigualdad) las decisiones de los gobiernos y de las autoridades económicas de un país o región.
El estado de la economía de un país o una región —el nivel de bienestar que los miembros de una comunidad pueden alcanzar— depende de las decisiones de los agentes que participan en la actividad económica, es decir, de las elecciones de las familias y los consumidores, de las estrategias de las empresas que compiten en los mercados y de las decisiones de las instituciones públicas o privadas.
En la obra se analiza cómo se toman esas decisiones y de qué modo se hacen compatibles en el ámbito del mercado, que es el medio en el que se llevan a cabo las transacciones y se unen las decisiones de todos los agentes económicos. Se estudian diferentes clases de mercados según el tipo de competencia que se establezca en ellos. Así, en algunos hay agentes que tienen poder para fijar los precios o los salarios, y en otros la información de la que disponen los compradores y vendedores es incompleta o desigual.
Finalmente, se describe el modelo macroeconómico y la economía política de una sociedad, esto es, la repercusión que tienen en las grandes variables económicas relevantes (paro, inflación, grado de desigualdad) las decisiones de los gobiernos y de las autoridades económicas de un país o región.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.