libros más populares esta semana
Sinopsis
Uno de los temas que hoy es de máxima actualidad es, sin duda, el diálogo interreligioso. Incluso se suele decir que si en el siglo XX la Iglesia tuvo que enfrentarse con el ateísmo como fenómeno de masas, el diálogo interreligioso es el reto que la Iglesia del siglo XXI tiene ante sí. El diálogo se ha convertido en una palabra clave para la reflexión teológica y para la práctica de la Iglesia, de tal forma que la teología de las religiones tiene hoy un puesto importante dentro de la reflexión teológica.
Sin embargo, el diálogo interreligioso no se puede reducir a una cuestión de moda. El diálogo del cristianismo con las otras religiones del mundo es algo que se ha ido llenando de sentido y que, en cierto modo, se ha ido modificando en la medida en que la misma Iglesia se ha ido comprendiendo a sí misma con más hondura y ha profundizado en las propias verdades de la fe. Al mismo tiempo, el encuentro entre las religiones está llevando a un cambio de mentalidad y actitud que se percibe incluso en un cambio de lenguaje. Se puede decir que estamos ante un auténtico "signo de los tiempos", es decir, ante una realidad que manifiesta una presencia de Dios. También tenemos que reconocer que, aunque el diálogo entre las religiones es algo urgente y necesario, no es fácil, y es imprescindible prepararse para ello si no queremos caer en equivocaciones y errores.
Ante la realidad y aceptación del pluralismo religioso, la teología se interroga sobre el significado que las religiones distintas al cristianismo tienen en el plan de Dios. De este interrogante y de las distintas formas de situarse ante las otras religiones nacerán las diversas formas de una teología de las religiones. Asimismo, la teología también se preguntará sobre algunas de las verdades de la fe cristiana que, a la luz del diálogo con las otras religiones, serán profundizadas.
Estas páginas no pretenden ofrecer una respuesta a la cuestión ni quieren ser una reflexión para expertos, sino simplemente esbozar un panorama de la situación actual, con sus luces y sombras, tratando de mostrar los pasos que se han ido dando desde la Iglesia y la teología cristiana.
Sin embargo, el diálogo interreligioso no se puede reducir a una cuestión de moda. El diálogo del cristianismo con las otras religiones del mundo es algo que se ha ido llenando de sentido y que, en cierto modo, se ha ido modificando en la medida en que la misma Iglesia se ha ido comprendiendo a sí misma con más hondura y ha profundizado en las propias verdades de la fe. Al mismo tiempo, el encuentro entre las religiones está llevando a un cambio de mentalidad y actitud que se percibe incluso en un cambio de lenguaje. Se puede decir que estamos ante un auténtico "signo de los tiempos", es decir, ante una realidad que manifiesta una presencia de Dios. También tenemos que reconocer que, aunque el diálogo entre las religiones es algo urgente y necesario, no es fácil, y es imprescindible prepararse para ello si no queremos caer en equivocaciones y errores.
Ante la realidad y aceptación del pluralismo religioso, la teología se interroga sobre el significado que las religiones distintas al cristianismo tienen en el plan de Dios. De este interrogante y de las distintas formas de situarse ante las otras religiones nacerán las diversas formas de una teología de las religiones. Asimismo, la teología también se preguntará sobre algunas de las verdades de la fe cristiana que, a la luz del diálogo con las otras religiones, serán profundizadas.
Estas páginas no pretenden ofrecer una respuesta a la cuestión ni quieren ser una reflexión para expertos, sino simplemente esbozar un panorama de la situación actual, con sus luces y sombras, tratando de mostrar los pasos que se han ido dando desde la Iglesia y la teología cristiana.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.