libros más populares esta semana
Sinopsis
El libro publicado en 1947, uno de los más queridos del autor y tal vez su obra más importante y duradera. En ella refleja su profundo interés por el mito, sus símbolos y su dimensión antropológica y psicoanalítica. Veintiséis diálogos breves y llenos de tensión en los que dioses y héroes de la Grecia clásica (de Edipo y Tiresias a Calipso y Odiseo, de Eros y Tánatos a Aquiles y Patroclo) son invitados a discutir la relación entre el hombre y la naturaleza, el carácter inevitable del destino, la necesidad del dolor y la irrevocable condena de la muerte. Para Pavese todo lo real tiene una representación simbólica, y en estos diálogos nos muestra, con una gran carga emotiva y lírica, la vulnerabilidad humana. Sin embargo, no pierde la esperanza, y como dice uno de los dos cazadores en "El hombre lobo": "Hay una paz más allá de la muerte. Una suerte común. Importa a los vivos, importa al lobo que hay en todos nosotros. Nos tocó matarlo. Sigamos al menos la costumbre, y dejemos el insulto a los dioses. Tornaremos a casa con las manos limpias".
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.