libros más populares esta semana
Sinopsis
Cuentan las crónicas que el rojo escarlata de la sangre prendía el cielo en el invierno del año de gracia de 1476 cuando Vlad Draculea, voivoda de Valaquia, murió en el fragor de la batalla decapitado por la espalda a manos de Basarab Laiota, quien fuera por aquella época su contrincante por el trono. Varias son las fuentes que coinciden en que los restos mortales del caudillo diablo fueron enterrados en el convento insular de Snagov, cerca de Bucarest, como había sido el deseo del voivoda en vida, mientras que su cabeza corría distinta suerte al ser ensartada en una estaca, conservada en miel y enviada al vanidoso sultán Mehmed II como prueba de muerte y en señal de respeto. No obstante, lo cierto y seguro es que el cadáver de Vlad Draculea, conocido comúnmente como Vlad “Ţepeş” o Vlad “el Empalador”, jamás ha sido hallado. En efecto, mito y realidad compiten en su malévola seducción. ¿Fue Vlad Draculea un psicópata sanguinario o un héroe entregado a la independencia de su país? ¿Fue un hombre sobrio y adoctrinado o, por contra, un espíritu libre que tuvo el valor y la convicción de poner en peligro su vida cuantas veces fuese necesario a cambio de un mundo repleto de acción y aventuras? La solución al enigma es la combinación perfecta de luz y tinieblas. Pero una sola es la realidad que permanece: la que resurge, doblemente sobrenatural y contundente. A fin de cuentas, para arrastrarnos al misterio de un personaje único en su especie. Un hombre con nombre de diablo: Drácula
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
nuestros autores
Unidas por la lealtad y separadas por la ley. Marta, una agente de policía algo brusca aunque sentimental, e Irene, su mejor amiga desde la infancia, toman caminos separados cuando la segunda,…
La posible relación entre genio y locura ha sido objeto de interés y de diversas interpretaciones a lo largo de la historia; más recientemente estos dos conceptos han sido sustituidos…
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…hace 2 meses por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!hace 2 meses por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…hace 3 meses por Miguel - Camino sin señalizar
6El libro es super intenso y tiene una gran profundidad. Me encanta cómo se compara el desafío…hace 3 meses por Mika - Camino sin señalizar
6El sueño que se describe en el primer capítulo es súper intenso también, me hizo sentir como…hace 3 meses por Victor
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.