libros más populares esta semana
Sinopsis
El viaje al Ecuador un viaje enteramente real, que lleva en sí mismo su comentario y su historia.
Realizados en 1928, cuando Henri Michaux tenía 29 años, padecía del corazón y todavía era un don nadie, este viaje y este diario constituyen su primera obra maestra. Recogen un largo y agotador periplo desde la costa del Pacífico, a través de los Andes y las selvas y los ríos brasileños, hasta la costa Atlántica, donde, tras un año de toda suerte de aventuras y desventuras por aguas amazónicas, se pregunta : «¿Pero dónde está el Amazonas ?». De hecho, confiesa Michaux, para verlo realmente habría tenido que subir : «Hay que verlo desde un avión. Así pues, jamás he visto el Amazonas. De modo que no hablará de él»…
El interés del libro no se cifra tan sólo en la nutrida sucesión de peripecias, ni en la descripción directa, plástica, de los paisajes atravesados, sino en las reacciones del viajero y en su peculiar manera de relacionarse con el entorno, relación ésta exenta por completo de la acostumbrada efusión mundana por «lo exótico».
Este viaje parece haber sido decisivo para el autor —y para la Literatura, ya que, con este diario, Michaux da un vuelco a los géneros. En un mínimo espacio dedicado al reportaje propiamente dicho, nos ofrece un auténtico diario íntimo, en el que reflexiona, seria o irónicamente, sobre las civilizaciones, las religiones, el arte y la vida. En todo caso, experiencia interior o simple anécdota, cada página de este libro es una desgarradora autenticidad.
Realizados en 1928, cuando Henri Michaux tenía 29 años, padecía del corazón y todavía era un don nadie, este viaje y este diario constituyen su primera obra maestra. Recogen un largo y agotador periplo desde la costa del Pacífico, a través de los Andes y las selvas y los ríos brasileños, hasta la costa Atlántica, donde, tras un año de toda suerte de aventuras y desventuras por aguas amazónicas, se pregunta : «¿Pero dónde está el Amazonas ?». De hecho, confiesa Michaux, para verlo realmente habría tenido que subir : «Hay que verlo desde un avión. Así pues, jamás he visto el Amazonas. De modo que no hablará de él»…
El interés del libro no se cifra tan sólo en la nutrida sucesión de peripecias, ni en la descripción directa, plástica, de los paisajes atravesados, sino en las reacciones del viajero y en su peculiar manera de relacionarse con el entorno, relación ésta exenta por completo de la acostumbrada efusión mundana por «lo exótico».
Este viaje parece haber sido decisivo para el autor —y para la Literatura, ya que, con este diario, Michaux da un vuelco a los géneros. En un mínimo espacio dedicado al reportaje propiamente dicho, nos ofrece un auténtico diario íntimo, en el que reflexiona, seria o irónicamente, sobre las civilizaciones, las religiones, el arte y la vida. En todo caso, experiencia interior o simple anécdota, cada página de este libro es una desgarradora autenticidad.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.