libros más populares esta semana
Sinopsis
Lo recuerdo muy bien, era un día de bochorno tropical cuando descubrí que no entendía a los nativos. Corría el verano de 1981 y yo acababa de volver a Madrid tras catorce años de ausencia. Los nativos eran todos españoles: altos funcionarios y políticos que hablaban de posicionarse de cara a tocarel tema en profundidad y en solitario. Por un momento creí haberme equivocado de reunión y estar en un congreso de pornógrafos pedantes, pero no, en esa sala caldeada se estaba hablando de política exterior y los participantes eran casi todos viejos amigos míos, gentes honorables y sensatas. Me había separado de ellos recién terminado nuestro paso por la universidad, los había dejado hablando en cristiano y ahora me los encontraba parloteando en una jerga incomprensible. Yo seguía entendiendo a la pipera madrileña o al gañán andaluz y desde luego al campesino peruano o al peón costarricense pero ya no entendía a mis pares, a la crema de la intelectualidad española. Callé, humildemente tomé notas, y de ese trabajo de campo, entre filológico y antropológico, nació el Guirigay Nacional. Así empezaba su primera edición, de 1988. Ésta de 2006, aumentada y corregida, tiene una doble razón de ser: los nuevos giros de la lengua son tan curiosos y a veces ridículos ?como los que surgían hace un cuarto de siglo, y éstos a su vez, hayan o no arraigado, ilustran la regla de oro de la posmodernidad. Dicha norma continúa en vigor y consiste en aspirar a la cacofonía perfecta mezclando a partes iguales la imprecisión intelectual, la cursilería de los sentimientos y la fealdad en el campo estético. El autor de estos ensayos cree, como creía Goya hace dos siglos al burlarse de los picos de oro, que en tales circunstancias la ironía sigue siendo la mejor réplica a la estupidez.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.