libros más populares esta semana
Sinopsis
En este texto la filósofa húngara radicada en Australia, Ágnes Heller, analiza cómo durante el período histórico denominado Renacimiento se lleva a cabo un quiebre en la concepción antropológica. Heller considera que los griegos del mundo antiguo sostenían un concepto estático del hombre, este concepto se mantuvo durante el Medioevo y recién con el Renacimiento empezó a perder vigencia por uno más dinámico, el del uomo universale. ¿Qué es un "uomo universale"? Generalmente se suele definir este concepto dando algunos ejemplos entre los que se encuentran Leonardo da Vinci y Michelangelo Buonarroti. Pero hay muchos renacentistas que entran en este concepto. La noción de dinamismo alude a varias cosas, entre ellas a la dificultad para clasificar a un ser humano en un grupo fijo, por ejemplo Leonardo da Vinci = pintor, pero también ingeniero, poeta, músico, tratadista, etc. Pero a su vez ese dinamismo también alude a la posibilidad de movilidad social.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.