libros más populares esta semana
Sinopsis
La noche del 7 de marzo de 1623, el Príncipe de Gales, Carlos Estuardo, y el Duque de Buckingham llaman a la puerta de la embajada británica en Madrid. Esa inesperada aparición da paso a uno de los episodios más extraños de la Historia, ya que el heredero al trono de los Estuardo pretendía casarse con la Infanta española María de Austria para unir la principal familia real protestante con la católica, y terminar así con las guerras de religión.
Sin embargo, ese esfuerzo diplomático por conciliar el habitual enfrentamiento entre España y Gran Bretaña fracasó al cabo de año y medio de intensas negociaciones, viajes a Valladolid, El Escorial y Segovia, y numerosas fiestas en honor del heredero británico, que llegó a protagonizar un poema satírico de Quevedo. El interés por que se celebrara esa boda acabó dividiendo a la opinión política y religiosa de Gran Bretaña, alineando a gran parte de Italia y Alemania, y confundiendo a los españoles —que creyeron que la Corona británica estaba a punto de convertirse— sin conseguir afianzar el matrimonio real ni acabar con la Guerra de los Treinta Años.
Tras investigar en archivos de cinco países, Glyn Redworth ofrece la explicación definitiva de este momento clave, a la vez que cuenta de forma amena y rigurosa una intensa historia de los inicios de la política moderna, de malentendidos culturales y de confusión religiosa.
Sin embargo, ese esfuerzo diplomático por conciliar el habitual enfrentamiento entre España y Gran Bretaña fracasó al cabo de año y medio de intensas negociaciones, viajes a Valladolid, El Escorial y Segovia, y numerosas fiestas en honor del heredero británico, que llegó a protagonizar un poema satírico de Quevedo. El interés por que se celebrara esa boda acabó dividiendo a la opinión política y religiosa de Gran Bretaña, alineando a gran parte de Italia y Alemania, y confundiendo a los españoles —que creyeron que la Corona británica estaba a punto de convertirse— sin conseguir afianzar el matrimonio real ni acabar con la Guerra de los Treinta Años.
Tras investigar en archivos de cinco países, Glyn Redworth ofrece la explicación definitiva de este momento clave, a la vez que cuenta de forma amena y rigurosa una intensa historia de los inicios de la política moderna, de malentendidos culturales y de confusión religiosa.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.