libros más populares esta semana
Sinopsis
El sentido del gusto, quizás el más íntimo de nuestros cinco sentidos, ha sido tradicionalmente considerado como poco adecuado para analizarlo con una cierta seriedad: demasiado físico, demasiado particular y personal. No obstante, además de provocar placer físico, comer y beber son acciones que atesoran un valor simbólico y estético en la vida de las personas, e inspiran continuamente a escritores y artistas. Carolyn Korsmeyer explica cómo ha llegado el gusto a ocupar un lugar tan bajo en la jerarquía de los sentidos y por qué merece una mayor atención y respeto.
Korsmeyer comienza con los grandes pensadores griegos, que clasificaron el gusto como un sentido inferior y meramente físico. Luego aborda los paralelismos entre los conceptos de gusto estético y percepción gustativa que encontramos en el origen de las teorías estéticas modernas. A continuación, presenta una visión científica del funcionamiento real del gusto e identifica múltiples componentes en las experiencias gustativas. Centrándose en los objetos del gusto ?la comida y la bebida?, observa los diferentes significados que han adoptado en el arte y en la literatura, así como en la vida cotidiana, y propone un acercamiento al valor estético del gusto que reconozca el papel representativo y expresivo de la comida. La consideración de Korsmeyer respecto al arte incluye obras que utilizan la comida en contextos sagrados o profanos, que buscan estimular el apetito o bien reprimirlo. Su selección de pasajes literarios reúne narraciones de festines macabros e historias de afinidades surgidas en torno a una mesa.
Con sus espléndidas ilustraciones y su prosa clara y atractiva, El sentido del gusto es un aperitivo para todos aquellos que sientan curiosidad por conocer el verdadero significado de una experiencia de los sentidos tan universal como profundamente personal.
Korsmeyer comienza con los grandes pensadores griegos, que clasificaron el gusto como un sentido inferior y meramente físico. Luego aborda los paralelismos entre los conceptos de gusto estético y percepción gustativa que encontramos en el origen de las teorías estéticas modernas. A continuación, presenta una visión científica del funcionamiento real del gusto e identifica múltiples componentes en las experiencias gustativas. Centrándose en los objetos del gusto ?la comida y la bebida?, observa los diferentes significados que han adoptado en el arte y en la literatura, así como en la vida cotidiana, y propone un acercamiento al valor estético del gusto que reconozca el papel representativo y expresivo de la comida. La consideración de Korsmeyer respecto al arte incluye obras que utilizan la comida en contextos sagrados o profanos, que buscan estimular el apetito o bien reprimirlo. Su selección de pasajes literarios reúne narraciones de festines macabros e historias de afinidades surgidas en torno a una mesa.
Con sus espléndidas ilustraciones y su prosa clara y atractiva, El sentido del gusto es un aperitivo para todos aquellos que sientan curiosidad por conocer el verdadero significado de una experiencia de los sentidos tan universal como profundamente personal.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.