libros más populares esta semana
Sinopsis
A la luz del estudio de las piezas teatrales representadas en los escenarios públicos madrileños durante los años 1830-1849, Ermanno Caldera nos muestra con rigor el nacimiento, evolución y decadencia del teatro romántico en España.Caldera circunscribe su investigación al teatro de verso, con exclusión del teatro musical y otras manifestaciones como el teatro de títeres, sombras o las representaciones circenses…Y elige para su trabajo el período 1830-1849 que coincide con el florecimiento romántico. Así lo demuestra el estreno de la comedia Marcela, que aparece en el año 1831, del drama La conjuración de Venecia, 1834, y Don Juan Tenorio, estrenada en 1844, obra que sintetiza los temas y problemas románticos, por lo que el último lustro es el momento que Caldera dedica al estudio del desarrollo de unas nuevas formas teatrales del drama y la comedia que darán paso a otros gustos y otra época, sin renunciar totalmente a sus caracteres románticos.Caldera reproduce en muchos casos reseñas que salieron de inmediato con motivo de su respectivo estreno. Por motivos de espacio, prescinde de aquellas otras, incluso apreciables, que aparecieron en las sucesivas reposiciones.El análisis de las frecuencias de estas reposiciones a lo largo de las dos décadas románticas brinda datos sorprendentes:Los gustos del público, las comedias y los dramas representados, o, lo que es lo mismo, las obras de Bretón de los Herreros, Martínez de la Rosa, Larra, el Duque de Rivas, García Gutiérrez, Ochoa, Hartzenbusch, Escosura, Maldonado, Gil y Zárate, Roca de Togore, Zorrilla, Castro y Orozco, Fernández Coll, Espronceda… desfilan por las páginas de este estudio que ofrece sin ambages la cartelera teatral madrileña de los años 1830- 1849, facilitando a los estudiantes de la escena la ocasión de conocer el panorama teatral romántico español, y a los españoles de aquella época.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.