libros más populares esta semana
Sinopsis
En este volumen, que reúne algunos de sus más recientes textos filosóficos, Richard Rorty centra toda la atención de su poderosa capacidad interpretativa y analítica en la obra de Heidegger y Derrida. La primera parte incluye cuatro artículos sobre Heidegger, la segunda, tres artículos sobre Derrida y un trabajo adicional en el que se examina el uso que han hecho Paul de Man y sus seguidores de ciertas ideas de Derrida, y la tercera parte, siendo más heterogénea, presenta trabajos que van desde el estudio de Freud y la deliberación moral a las teorías sociales y actitudes políticas de Habermas, Unger, Castoriadis y Foucault.
A partir de todo ello, Rorty acaba entendiendo que la tradición de Nietzxche-Heidegger-Derrida -de forma similar a la tradición de Dewey-Wittgeenstein-Davidson considerada en Ojectivity, relativism and Truth, otra de sus obras básicas- culmina en un conjunto de doctrinas antiesencialistas, antirrepresentacionalistas y pragmatistas, que a la vez le sirven para criticar a Heidegger y Derrida por considerar el lenguaje como un elemento reflexivo en lugar de -según Davidson- como cadenas de marcas y ruidos que emiten y utilizan los organismos para coordinar su conducta.
La conclusión de Rorty, así, es que no existe tensión entre ambas tradiciones, excepto en aquellos puntos en los que Heidegger y Derrida se convierten en cuasi-metafísicos.
A partir de todo ello, Rorty acaba entendiendo que la tradición de Nietzxche-Heidegger-Derrida -de forma similar a la tradición de Dewey-Wittgeenstein-Davidson considerada en Ojectivity, relativism and Truth, otra de sus obras básicas- culmina en un conjunto de doctrinas antiesencialistas, antirrepresentacionalistas y pragmatistas, que a la vez le sirven para criticar a Heidegger y Derrida por considerar el lenguaje como un elemento reflexivo en lugar de -según Davidson- como cadenas de marcas y ruidos que emiten y utilizan los organismos para coordinar su conducta.
La conclusión de Rorty, así, es que no existe tensión entre ambas tradiciones, excepto en aquellos puntos en los que Heidegger y Derrida se convierten en cuasi-metafísicos.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.