libros más populares esta semana
Sinopsis
¿Pueden los pecados cometidos por Estados Unidos en el pasado enturbiar sus esperanzas de futuro? Eso es lo que viene afirmando en los últimos tiempos la izquierda norteamericana, mientras se dedica a lamentar las vergüenzas de la nación atrincherada en sus elegantes salones académicos. Con el fin de desafiar a esta «,generación perdida», a que reconsidere el papel que podría desempeñar dentro de la gran tradición de la acción intelectual democrática ?de Walt Whitman a John Dewey--, Richard Rorty rastrea los orígenes de esta conciencia de culpa y descubre que en su esencia no hay otra cosa que el conflicto entre la vieja y la nueva izquierda surgido durante la guerra de Vietnam. Así, describe cómo la paradójica victoria del movimiento antibelicista , que marcó el comienzo de la presidencia de Nixon, empujó a una desencantada generación de intelectuales hacia la búsqueda de grandes teorías, lo cual la llevó a olvidarse de replantear el papel de las ideas en la vida cotidiana. En medio de este panorama, y en ausencia de una izquierda viva y dinámica, los intelectuales de la derecha han conseguido dominar la vida pública estadounidense. Hay que dar, pues, los primeros pasos para compensar los desequilibrios de la vida cultural del país y exigir a la izquierda el compromiso cívico y los estímulos necesarios para poder llegar a forjar un nuevo enfoque de los Estados Unidos de América. Richard Rorty es profesor de Literatura Comparada en la Universidad de Stanford y autor de libros tan influyentes como La filosofía y el espejo de la naturaleza, Consecuencias del pragmatismo, El giro lingüístico, Contingencia, ironía y solidaridad, Objetividad, relativismo y verdad, Ensayos sobre Heidegger y otros pensadores contemporáneos, Pragmatismo y política o La filosofía en la historia (con J. B. Schneewind y Q. Skinner), los cinco últimos también publicados por Paidós. La traducción y el glosario han corrido a cargo de Ramón del Castillo, profesor titular de Filosofía Contemporánea en la UNED.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.