libros más populares esta semana
Sinopsis
La editorial Paidós se honra en presentar otra de las obras fundamentales de la gran fiesta suiza de la psicología profunda y una de las más altas del pensamiento contemporáneo.
En esta obra, Jung se ocupa de la poesía, el renacimiento, el drama -principal objeto del arte poético-. Ahonda en el espacio de la vida que se restringe amenazante hasta la mortal angustia (estrechez, apuro, pobreza, necesidad) y de la cual surge un nuevo nacimiento que redime y expande. También ilumina el drama, copia de una situación eminentemente psicológica -frecuente y continuamente repetida en el existir humano-, expresión y motivación de un arquetipo que, bajo formas diversas, tiene difusión universal.
Así, los temas de esta obra van desde la psicología y la poesía, la obra y el poeta, hasta el simbolismo mandala, pasando por el renacimiento, la metempsicosis, la reencarnación, la resurrección, la participación en el proceso de transformación, la psicología del renacimiento, la experiencia de la trascendencia de la vida, las vivencias mediadas por la acción sacra, las vivencias inmediatas, la transformación subjetiva, la disminución de la personalidad, la variación interna de estructura, la identificación con un grupo, la identificación con el héroe, los procedimientos mágicos, la transformación, la técnica, la transformación natural (individuación), etc.
En esta obra, Jung se ocupa de la poesía, el renacimiento, el drama -principal objeto del arte poético-. Ahonda en el espacio de la vida que se restringe amenazante hasta la mortal angustia (estrechez, apuro, pobreza, necesidad) y de la cual surge un nuevo nacimiento que redime y expande. También ilumina el drama, copia de una situación eminentemente psicológica -frecuente y continuamente repetida en el existir humano-, expresión y motivación de un arquetipo que, bajo formas diversas, tiene difusión universal.
Así, los temas de esta obra van desde la psicología y la poesía, la obra y el poeta, hasta el simbolismo mandala, pasando por el renacimiento, la metempsicosis, la reencarnación, la resurrección, la participación en el proceso de transformación, la psicología del renacimiento, la experiencia de la trascendencia de la vida, las vivencias mediadas por la acción sacra, las vivencias inmediatas, la transformación subjetiva, la disminución de la personalidad, la variación interna de estructura, la identificación con un grupo, la identificación con el héroe, los procedimientos mágicos, la transformación, la técnica, la transformación natural (individuación), etc.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.