libros más populares esta semana
Sinopsis
Nuestro país comienza a tener cultura sobre frutos procedentes del trópico debido entre otras circunstancias a la labor que se realiza desde hace años en Andalucía, en los valles litorales de las provincias de Málaga y Granada, desarrollando trabajos de investigación y adaptación al medio en diversos centros especializados, bien sean del Consejo Superior de Investigaciones científicas o de la Junta de Andalucía. Podemos afirmar que en Europa no existe otra área geográfica en el que se den las condiciones climáticas de las que goza nuestro subtrópico andaluz, haciendo posible la perfecta adaptación de algunos de estos frutos en nuestro país.
Esta obra consigue acercar tanto al consumidor como al agricultor a más de cuarenta frutos de origen tropical, que en la actualidad crecen en nuestro país sin ningún problema.
Julián, no es la primera vez que nos acerca al mundo de las frutas. Su trayectoria profesional
Está ligada desde siempre a una actividad comercial por una parte, importando estos frutos para su consumo y por otra, siendo pionero en el comienzo de los experimentos en sus fincas de Rancho antillano y oriental, siendo testigo directo de la paulatina adaptación de estas plantas a nuestro clima.
Jose Mª, ingeniero agrónomo, curtido en el trabajo de investigación y experimentación en la Estación Experimental La Mayora, ha desempeñado un papel muy importante en la implantación y seguimiento de estos cultivos, siendo su mejor carta de presentación, el primer fruto hoy, en el litoral mediterraneo andaluz: el aguacate.
Los dos autores, grandes profesionales, aportan su experiencia, ofreciendo una información completa y variadísima, extructurada con gran rigor científico, de forma muy amena, dando a conocer el origen geográfico e histórico de cada una de las especies, su clasificación botánica, composición, forma y características de cada fruto.
Esta obra consigue acercar tanto al consumidor como al agricultor a más de cuarenta frutos de origen tropical, que en la actualidad crecen en nuestro país sin ningún problema.
Julián, no es la primera vez que nos acerca al mundo de las frutas. Su trayectoria profesional
Está ligada desde siempre a una actividad comercial por una parte, importando estos frutos para su consumo y por otra, siendo pionero en el comienzo de los experimentos en sus fincas de Rancho antillano y oriental, siendo testigo directo de la paulatina adaptación de estas plantas a nuestro clima.
Jose Mª, ingeniero agrónomo, curtido en el trabajo de investigación y experimentación en la Estación Experimental La Mayora, ha desempeñado un papel muy importante en la implantación y seguimiento de estos cultivos, siendo su mejor carta de presentación, el primer fruto hoy, en el litoral mediterraneo andaluz: el aguacate.
Los dos autores, grandes profesionales, aportan su experiencia, ofreciendo una información completa y variadísima, extructurada con gran rigor científico, de forma muy amena, dando a conocer el origen geográfico e histórico de cada una de las especies, su clasificación botánica, composición, forma y características de cada fruto.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.