libros más populares esta semana
Sinopsis
Tocar era su pasión. Vivir, algo secundario. La genial historia del mejor pianista de todos los tiempos.
A sus cincuenta años, el pianista canadiense Glenn Gould, afamado y ensalzado en todo el orbe, medita dar un nuevo rumbo a su vida. Ha llegado el momento, pues el consuelo que antes obtenía tocando, ahora no es sino un pálido recuerdo. Lleva demasiado tiempo luchando contra el progresivo deterioro de su cuerpo y negando las distintas pérdidas que ha ido sufriendo. Glenn se reconoce como el ermitaño más contumaz de todo Canadá. Como un conductor poco prudente, capaz de guiar el coche con una sola mano y los pies cruzados sobre los pedales. Como alguien capaz de consumir horas y horas frente al televisor. Adora a los animales, pero odia al público más bovino que abarrota sus conciertos. Idolatra el recuerdo de su madre y, por el contrario, defenestra todo lo que tiene que ver con su padre. Entre la primera grabación de las Variaciones Goldberg de Bach, de 1955, y la segunda, de 1981 -dos auténticos hitos-, se ha comportado como un niño mimado a veces, otras como un verdadero payaso. Sin embargo, su genio latirá vivo hasta el último momento. Único, irrepetible.
Alejandro Castroguer evoca la figura del pianista más admirado del pasado siglo en una novela prodigiosa, ganadora del Premio Jaén de Novela 2015, imprescindible en especial para todo aquel que albergue o ejerza una vocación artística. El aliento y las contradicciones del creador se reflejan aquí con insólita agudeza, desde una perspectiva que sorprenderá y seducirá al lector.
"Todos podemos aprender algo de este artista extraordinario". LEONARD BERNSTEIN
"Gould es a la música lo que Panenka a los penaltis". Glenn Gould: Música para ciempiés, Juan Claudio de Ramón, JOT DOWN
"Posiblemente el genio que mejor ha interpretado e interpretará jamás a Bach y al que, si te lo cruzabas por la calle, con toda seguridad confundirías con un sin techo". Carlos Olalla, LA PLACENTA DEL UNIVERSO
A sus cincuenta años, el pianista canadiense Glenn Gould, afamado y ensalzado en todo el orbe, medita dar un nuevo rumbo a su vida. Ha llegado el momento, pues el consuelo que antes obtenía tocando, ahora no es sino un pálido recuerdo. Lleva demasiado tiempo luchando contra el progresivo deterioro de su cuerpo y negando las distintas pérdidas que ha ido sufriendo. Glenn se reconoce como el ermitaño más contumaz de todo Canadá. Como un conductor poco prudente, capaz de guiar el coche con una sola mano y los pies cruzados sobre los pedales. Como alguien capaz de consumir horas y horas frente al televisor. Adora a los animales, pero odia al público más bovino que abarrota sus conciertos. Idolatra el recuerdo de su madre y, por el contrario, defenestra todo lo que tiene que ver con su padre. Entre la primera grabación de las Variaciones Goldberg de Bach, de 1955, y la segunda, de 1981 -dos auténticos hitos-, se ha comportado como un niño mimado a veces, otras como un verdadero payaso. Sin embargo, su genio latirá vivo hasta el último momento. Único, irrepetible.
Alejandro Castroguer evoca la figura del pianista más admirado del pasado siglo en una novela prodigiosa, ganadora del Premio Jaén de Novela 2015, imprescindible en especial para todo aquel que albergue o ejerza una vocación artística. El aliento y las contradicciones del creador se reflejan aquí con insólita agudeza, desde una perspectiva que sorprenderá y seducirá al lector.
"Todos podemos aprender algo de este artista extraordinario". LEONARD BERNSTEIN
"Gould es a la música lo que Panenka a los penaltis". Glenn Gould: Música para ciempiés, Juan Claudio de Ramón, JOT DOWN
"Posiblemente el genio que mejor ha interpretado e interpretará jamás a Bach y al que, si te lo cruzabas por la calle, con toda seguridad confundirías con un sin techo". Carlos Olalla, LA PLACENTA DEL UNIVERSO
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.