libros más populares esta semana
Sinopsis
En relación con la cuestión del Estado, Gramsci, encarcelado desde 1926 por un Estado fascista que quería impedir que su cerebro funcionase, ocupa una posición muy específica, trágicamente privilegiada. Luchando día a día por su propia supervivencia, realizará su trabajo de la cárcel a partir del cambio de cuadro de cuadro estratégico en 1928-1930. De este cambio, Gramsci deducirá que el modelo de revolución frontal violenta, de hundimiento del Estado en un doble poder -el modelo de 1917, lo que él llama guerra de movimiento-, es ya inadecuado para la estructura de los países capitalistas desarrollados y para su Estado. Mucho antes de la estrategia frentista adoptada por la III Internacional en 1935, se verá llevado a explorar una nueva forma de estrategia ofensiva de la revolución en occidente: la guerra de posición, la estrategia de la hegemonía. El análisis de Christine Buci-Glucksmann pretende profundizar en los desarrollos de Gramsci sobre el Estado desde la perspectiva de la revolución en Occidente. No es casual que esta obra fuera redactada bajo el impacto de la derrota de la Unidad Popular en Chile: ¿habría sido posible la victoria sangrienta del golpe militar sin las brechas sociopolíticas abiertas pero no resueltas por la Unidad Popular en el Estado, en sus aparatos coercitivos e ideológicos, en las clases medias? Esta obra recibió el premio Iglesias 1976, otorgado por un jurado internacional, del que formaban parte, entre otros, N. Bobbio, G. Fiori, V. Gerratana, E. Hobsbawm, H. Portelli y P. Spriano.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.