
Hombres que caminan solos





Vuelve el autor de ama con una luminosa novela sobre la depresión y la fragilidad masculina.
«Carnero hace aflorar la belleza en los momentos más inesperados. Da igual si es imposible advertirla, él la crea donde no la hay. Es la esencia de la literatura.»
Juan Tallón
Si es cierto que las historias nos salvan, esta es la historia de alguien que se salvó contándola. Es el relato de una depresión, de un vacío repentino en la vida de un hombre que bajo la mirada del autor se convierte en un trasfondo luminoso para hablar de lo importante, de todo aquello que se siente y no se dice.
Este viaje al fondo de una enfermedad que aún se nombra en voz baja nos habla de un padre, de un hijo y de todos los que les rodean. Nos habla de un enamoramiento transatlántico, de una misteriosa mujer que calla su dolor, de madrugadas en Buenos Aires y días circulando por carreteras secundarias españolas, de un funeral desértico en Cádiz o de un vuelo alucinógeno desde la selva amazónica hasta los altos hornos de Vizcaya. Nos habla de la madre fallecida que nunca se ha ido y del padre que siempre está ahí, de lo frágil de la masculinidad, de sus trampas y sus máscaras.
Después de ama y con su segunda novela, Carnero se confirma como un autor capaz de construir un universo propio mezclando memoria y ficción, acercándonos a hombres que están solos en hospitales y en velatorios, en bares de carretera y en áticos de diseño; hombres que quieren pedir ayuda pero que no saben cómo.
La crítica ha dicho...
«Para eso se escribe, para honrar a los muertos y comprender a los vivos. Para entender, más allá de la superficie, qué cruje dentro de alguien y lo ahoga de infelicidad. Para eso también leemos. Y este libro, durísimo y preciso, con un humor negro y sin embargo luminoso, nos consuela y nos dice: Yo también siento eso que nadie dice.»
Miqui Otero
«Carnero hace aflorar la belleza en los momentos más inesperados. Da igual si es imposible advertirla, él la crea donde no la hay. Es la esencia de la literatura.»
Juan Tallón
Si es cierto que las historias nos salvan, esta es la historia de alguien que se salvó contándola. Es el relato de una depresión, de un vacío repentino en la vida de un hombre que bajo la mirada del autor se convierte en un trasfondo luminoso para hablar de lo importante, de todo aquello que se siente y no se dice.
Este viaje al fondo de una enfermedad que aún se nombra en voz baja nos habla de un padre, de un hijo y de todos los que les rodean. Nos habla de un enamoramiento transatlántico, de una misteriosa mujer que calla su dolor, de madrugadas en Buenos Aires y días circulando por carreteras secundarias españolas, de un funeral desértico en Cádiz o de un vuelo alucinógeno desde la selva amazónica hasta los altos hornos de Vizcaya. Nos habla de la madre fallecida que nunca se ha ido y del padre que siempre está ahí, de lo frágil de la masculinidad, de sus trampas y sus máscaras.
Después de ama y con su segunda novela, Carnero se confirma como un autor capaz de construir un universo propio mezclando memoria y ficción, acercándonos a hombres que están solos en hospitales y en velatorios, en bares de carretera y en áticos de diseño; hombres que quieren pedir ayuda pero que no saben cómo.
La crítica ha dicho...
«Para eso se escribe, para honrar a los muertos y comprender a los vivos. Para entender, más allá de la superficie, qué cruje dentro de alguien y lo ahoga de infelicidad. Para eso también leemos. Y este libro, durísimo y preciso, con un humor negro y sin embargo luminoso, nos consuela y nos dice: Yo también siento eso que nadie dice.»
Miqui Otero
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- Cuentos para regalar a enamorados
1Muy bueno, deberían hacer un libro que hable de regalos para navidad.hace 2 meses por Book - La era de los invidentes
2Alguien me podría enviar el libro en pdf, es que esta desacatalogado y es un regalo de…hace 2 meses por Jennifer - La Era De Los Invidentes
34Busco el libro de segunda mano "La era de los invidentes" mandadme un email a jsantos532@hotmail.es Gracias…hace 2 meses por Jose - Bajo la bóveda de plata
1muy buen libro lo estoy terminando y la verda esta genial http://lectulandia.mobi/hace 2 meses por Angel - Huida hacia adelante
1– GUSTARÁ: A los lectores de novela policíaca en las que predomina el ritmo frenético de escenas…hace 4 meses por Forolibro
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.