libros más populares esta semana
Sinopsis
La ética es un saber que nos orienta para actuar racionalmente en el conjunto de nuestra vida, consiguiendo sacar de ella lo más posible, para lo cual necesitamos saber ordenar inteligentemente las metas que perseguimos y arbitrar los medios oportunos para alcanzar dichos fines.
Esto es especialmente importante en nuestra época, en que atravesamos un periodo de grandes cambios en lo más profundo de nuestras convicciones antropológicas y éticas, suscitando, por tanto, grandes dilemas, confusión y división. Después de regir nuestros pensamientos y decisiones sobre la vida y la muerte durante más de dos mil años, en estos últimos tiempos estamos asistiendo al derrumbe de la ética occidental tradicional, el conjunto de ideas, creencias y valores ha cambiado vertiginosamente, al ritmo de las grandes transformaciones políticas, económicas, sociales y tecnológicas que han convulsionado nuestras sociedades.
Esta obra constituye un riguroso y completo estudio que, pese al título, sobrepasa con creces lo que se esperaría de una mera introducción. Se trata de un extenso trabajo que estudia desde el concepto mismo de ética -con sus diferencias con el derecho, la religión y la política- y su fundamento hasta un variado repertorio de cuestiones que plantean problemas bioéticos, y que van desde la atención al paciente crónico y terminal, hasta el respeto de la naturaleza y los derechos de los animales, pasando por la temática de las personas con discapacidad, la ancianidad, el uso de los recursos sanitarios, la reproducción humana asistida y la genética.
Esto es especialmente importante en nuestra época, en que atravesamos un periodo de grandes cambios en lo más profundo de nuestras convicciones antropológicas y éticas, suscitando, por tanto, grandes dilemas, confusión y división. Después de regir nuestros pensamientos y decisiones sobre la vida y la muerte durante más de dos mil años, en estos últimos tiempos estamos asistiendo al derrumbe de la ética occidental tradicional, el conjunto de ideas, creencias y valores ha cambiado vertiginosamente, al ritmo de las grandes transformaciones políticas, económicas, sociales y tecnológicas que han convulsionado nuestras sociedades.
Esta obra constituye un riguroso y completo estudio que, pese al título, sobrepasa con creces lo que se esperaría de una mera introducción. Se trata de un extenso trabajo que estudia desde el concepto mismo de ética -con sus diferencias con el derecho, la religión y la política- y su fundamento hasta un variado repertorio de cuestiones que plantean problemas bioéticos, y que van desde la atención al paciente crónico y terminal, hasta el respeto de la naturaleza y los derechos de los animales, pasando por la temática de las personas con discapacidad, la ancianidad, el uso de los recursos sanitarios, la reproducción humana asistida y la genética.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.