libros más populares esta semana
Sinopsis
El prof. Herrero Llorente presenta en este libro una auténtica introducción al estudio de la Filología Latina.
Después de precisar los límites de la ciencia filológica y, dentro de ella, los de la filológica clásica, y, más en particular aún, los de la filología latina, entra el autor en el objeto de su estudio, que divide los tres apartados: 1º Las fuentes para el estudio del latín. 2º La filología latina en su evolución histórica , y 3º Ámbito y orientaciones de la gramática latina.
En el primero estudia la transmisión de los textos, los problemas de la edición crítica, las aportaciones de la papirología, las inscripciones, la comunidad de lenguas indoeuropeas y la situación del latín dentro de este marco lingüístico, pasando luego al latín medieval, el latín cristiano y el de la liturgia, y el latín de los humanistas, concluye con un capítulo dedicado a la bibliografía.
La evolución histórica de la filología latina es considerada desde sus primeros pasos en la antigua Roma, en su lento avance durante la Edad Media en la actitud de los humanistas, admiradores e imitadores de los autores latinos, y finalmente, en su trayectoria moderna.
El último apartado consta de un solo capítulo, titulado Las partes de la gramática latina. Concepto y método de las mismas. En él se estudian las relaciones entre fonética y fonología, etc.
Los estudiosos de la filología clásica, y en general las personas interesadas por la lengua y literaturas latinas, hallarán en esta obra orientaciones seguras, y agradecerán al Prof. Herrero Llorente el esfuerzo realizado para recoger, ordenar y estructurar los abundantes materiales con que ha edificado este libro.
Nótense los valiosos apéndices añadidos en la presente edición.
Después de precisar los límites de la ciencia filológica y, dentro de ella, los de la filológica clásica, y, más en particular aún, los de la filología latina, entra el autor en el objeto de su estudio, que divide los tres apartados: 1º Las fuentes para el estudio del latín. 2º La filología latina en su evolución histórica , y 3º Ámbito y orientaciones de la gramática latina.
En el primero estudia la transmisión de los textos, los problemas de la edición crítica, las aportaciones de la papirología, las inscripciones, la comunidad de lenguas indoeuropeas y la situación del latín dentro de este marco lingüístico, pasando luego al latín medieval, el latín cristiano y el de la liturgia, y el latín de los humanistas, concluye con un capítulo dedicado a la bibliografía.
La evolución histórica de la filología latina es considerada desde sus primeros pasos en la antigua Roma, en su lento avance durante la Edad Media en la actitud de los humanistas, admiradores e imitadores de los autores latinos, y finalmente, en su trayectoria moderna.
El último apartado consta de un solo capítulo, titulado Las partes de la gramática latina. Concepto y método de las mismas. En él se estudian las relaciones entre fonética y fonología, etc.
Los estudiosos de la filología clásica, y en general las personas interesadas por la lengua y literaturas latinas, hallarán en esta obra orientaciones seguras, y agradecerán al Prof. Herrero Llorente el esfuerzo realizado para recoger, ordenar y estructurar los abundantes materiales con que ha edificado este libro.
Nótense los valiosos apéndices añadidos en la presente edición.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.