libros más populares esta semana
Sinopsis
Este itinerario surge de un sueño compartido: ayudar a que los voluntarios y voluntarias de Cáritas puedan releer su experiencia desde el Evangelio, fecundando así su compromiso cotidiano. A veces la acción no basta, y ni tan siquiera la reflexión es suficiente. A veces hasta la entrega más generosa se va debilitando. Incluso cuando sentimos que nuestros esfuerzos son útiles, poco a poco se nos agrieta el alma. Los brotes de vida nueva no pueden germinar cuando la tierra está dura y cuarteada. En esos momentos, el alimento se hace imprescindible.
Trabajando este material en distintos cursos hemos podido constatar la necesidad que existe en el mundo del compromiso social de regar de vez en cuando con agua fresca los surcos agrietados. No es un descubrimiento nuevo o sorprendente. La vida hoy corre muy rápido, nuestros días transcurren en jornadas de trabajo intenso y entre actividades a menudo muy dispersas. Esta sociedad, obsesionada con la productividad, no valora la profundidad de lo que se vive. Pero esa necesidad sigue existiendo.
Este itinerario habla de encuentros entre personas desde la vulnerabilidad de lo que son. Habla -dicho de otro modo- de ternura. Ternura como la capacidad para ser personas auténticas y expresar a los demás el afecto, el aprecio y también la necesidad que tenemos de ellos. Es el momento posterior a la vulnerabilidad. Si no nos permitimos ser vulnerables, la verdadera ternura no es posible. Será una ternura fingida, pero no real.
Trabajando este material en distintos cursos hemos podido constatar la necesidad que existe en el mundo del compromiso social de regar de vez en cuando con agua fresca los surcos agrietados. No es un descubrimiento nuevo o sorprendente. La vida hoy corre muy rápido, nuestros días transcurren en jornadas de trabajo intenso y entre actividades a menudo muy dispersas. Esta sociedad, obsesionada con la productividad, no valora la profundidad de lo que se vive. Pero esa necesidad sigue existiendo.
Este itinerario habla de encuentros entre personas desde la vulnerabilidad de lo que son. Habla -dicho de otro modo- de ternura. Ternura como la capacidad para ser personas auténticas y expresar a los demás el afecto, el aprecio y también la necesidad que tenemos de ellos. Es el momento posterior a la vulnerabilidad. Si no nos permitimos ser vulnerables, la verdadera ternura no es posible. Será una ternura fingida, pero no real.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.