libros más populares esta semana
Sinopsis
Este libro, uno de los grandes clásicos de la bibliografía cinematográfica, refleja una especie de encrucijada en el terreno de la teoría y de la crítica. Recoge las reflexiones de André Bazin sobre el cine de Jean Renoir, el cineasta que más influyó en el establecimiento de las principales bases de la teoría cinematográfica del propio Bazin y en los modelos expresivos de la Nouvelle Vague. Y apunta las nuevas orientaciones que el teórico francés, uno de los más influyentes en la historia de la crítica, empezó a elaborar en los últimos años de su vida, dos nuevas líneas que se articulan en torno a los grandes ejes de su teoría: el concepto de realismo y la idea del cine como arte impuro. Pero el libro es a la vez una obra póstuma, inacabada y fragmentaria, compuesta de diversos textos que Bazin fue elaborando independientemente a lo largo de su vida con la intención de completar un libro que nunca pudo terminar. François Truffaut, cineasta y crítico, se encargó entonces del trabajo de compilación y el resultado fue el texto que el lector tiene entre sus manos, claramente dividido en tres partes: en la primera, se incluyen los principales textos de Bazin sobre Renoir, incluyendo notas manuscritas que nunca antes habían visto la luz, la segunda reproduce fragmentos de las primeras versiones de algunos guiones, como los de La gran ilusión y La regla del juego, y la tercera incluye la biofilmografía que Bazin publicó en el número especial de Cahiers du Cinéma dedicado al director francés, complementada con una serie de comentarios elaborados por algunos miembros de la revista luego convertidos en prestigiosos cineastas, del propio Truffaut a Jean-Luc Godard, pasando por Jacques Rivette o Eric Rohmer. Y, en fin, el resultado no es sólo una de las mejores monografías jamás publicadas sobre director alguno, sino también uno de los libros básicos para entender la evolución de la teoría cinematográfica desde los años cincuenta hasta el presente. André Bazin fue redactor jefe de Cahiers du Cinéma y colaboró en publicaciones como L?Écran Français, Esprit, Le Parisien Liberé o L?Observateur. También autor de libros sobre Charles Chaplin y Orson Welles, sus escritos teóricos más importantes están recogidos en ¿Qué es el cine?. Bazin murió en 1958, a los cuarenta años de edad.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.