libros más populares esta semana
Sinopsis
¿Eres realmente consciente de lo que gastas? ¿Sabes valorar las cosas más allá de su precio? La palabra kakebo proviene del japonés, y la suma de los tres caracteres con los que se escribe significa literalmente «libro de cuentas para la economía doméstica». Algo en apariencia tan sencillo es un auténtico fenómeno en Japón, donde millones de personas lo utilizan a diario para mantener a raya el gasto familiar y administrar hasta el último céntimo que sale y entra de casa.
Su popularidad es tal que cada año se lanzan infinidad de modelos adaptados a todo tipo de público, desde familias numerosas o parejas sin hijos hasta personas solteras e incluso adolescentes. Tanto si eres de letras como de ciencias, el kakebo es la herramienta por excelencia y la más sencilla para organizar tus cuentas domésticas, fácilmente adaptable a cada tipo de persona, con espacios para personalizarlo en función de tu rutina de consumo, ahorro y estilo de vida.
Pon la cuentas claras cada principio de mes: resta a tus ingresos los gastos fijos y ten claro cuánto te queda en el monedero para ir tirando, márcate un objetivo de ahorro y empieza con buen pie. A medida que avancen las semanas, apunta en el diario de gastos todas tus compras, organizadas en cuatro categorías: supervivencia, ocio y vicio, cultura y extras. A final de mes, suma tu gastos semanales para obtener el total de gasto mensual y calcula cuánto has conseguido ahorrar.
También podrás poner a examen tus progresos a través de cuestionarios, resumir el año en gráficos lineales y de porciones de ingresos y gastos, anotar tus trucos de ahorro...
Su popularidad es tal que cada año se lanzan infinidad de modelos adaptados a todo tipo de público, desde familias numerosas o parejas sin hijos hasta personas solteras e incluso adolescentes. Tanto si eres de letras como de ciencias, el kakebo es la herramienta por excelencia y la más sencilla para organizar tus cuentas domésticas, fácilmente adaptable a cada tipo de persona, con espacios para personalizarlo en función de tu rutina de consumo, ahorro y estilo de vida.
Pon la cuentas claras cada principio de mes: resta a tus ingresos los gastos fijos y ten claro cuánto te queda en el monedero para ir tirando, márcate un objetivo de ahorro y empieza con buen pie. A medida que avancen las semanas, apunta en el diario de gastos todas tus compras, organizadas en cuatro categorías: supervivencia, ocio y vicio, cultura y extras. A final de mes, suma tu gastos semanales para obtener el total de gasto mensual y calcula cuánto has conseguido ahorrar.
También podrás poner a examen tus progresos a través de cuestionarios, resumir el año en gráficos lineales y de porciones de ingresos y gastos, anotar tus trucos de ahorro...
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.