libros más populares esta semana
Sinopsis
Si existe un terreno de la vida social y cultural en el que la investigación presenta un gran interés es el de la animación. Se trata de un dominio que a los ojos del observador atento adquiere una gran complejidad, y en el que se entremezclan las actividades lúdicas, las prácticas culturales, las instituciones socioculturales múltiples, los animadores -profesionales y aficcionados-, las asociaciones voluntarias y las estructuras estatales. Lugar de expresión cultural de distintos grupos, lugar de creación y de vida social, lugar también de confrontación entre concepciones diversificadas de la cultura, la animación es también el espejo de una sociedad y de los múltiples actores que participan en la historia cultural de la nación.
La consulta de ciertas encuestas revela la dificultad de definir certeramente la identidad de la animación sociocultural, lo cual suscita muchas dudas acerca de la formación de los animadores, sobre el ámbito mismo de la profesión de animador. ¿Ambivalencia? ¿Imprecisión? ¿Función social? ¿Significación ideológica? Este libro intenta responder a todas estas cuestiones afirmando que la animación es hoy en día una nueva práctica del campo social y cultural pero también una investigación caracterizada por la duda permanente y la autointerrogación constante, a la manera de la propia cultura de la que es a la vez instrumento y espejo.
Más que una técnica recreativa, más que una moda reciente y caprichosa, más que un instrumento ideológico de poder, la animación sociocultural participa de un proyecto de sociedad futura en el que sin duda tendrá mucho que decir.
La consulta de ciertas encuestas revela la dificultad de definir certeramente la identidad de la animación sociocultural, lo cual suscita muchas dudas acerca de la formación de los animadores, sobre el ámbito mismo de la profesión de animador. ¿Ambivalencia? ¿Imprecisión? ¿Función social? ¿Significación ideológica? Este libro intenta responder a todas estas cuestiones afirmando que la animación es hoy en día una nueva práctica del campo social y cultural pero también una investigación caracterizada por la duda permanente y la autointerrogación constante, a la manera de la propia cultura de la que es a la vez instrumento y espejo.
Más que una técnica recreativa, más que una moda reciente y caprichosa, más que un instrumento ideológico de poder, la animación sociocultural participa de un proyecto de sociedad futura en el que sin duda tendrá mucho que decir.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.