libros más populares esta semana
Sinopsis
El año 1974 estuvo marcado, en el área europea, por acontecimientos de un notable alcance: el derrocamiento de dictaduras militares en Portugal y Grecia editores y la aceleración del proceso de cambio político en España.
Ahora bien, la vía que se siguió en a caída de las dictaduras portuguesa y griega, así como el proceso iniciado en España, se articulan en torno a un punto esencial: los regímenes portugués y griego, aparentemente, no han sido derribados ni por un movimiento insurreccional masivo, abierto y frontal, de masas populares, ni por una intervención militar extranjera. ¿Qué factores determinaron entonces su derrocamiento y qué expresión tuvo en esa coyuntura la intervención de las masas populares?
Pero estas cuestiones no sólo conciernen a Portugal, Grecia y España. Tienen que ver, ante todo, con numerosos países que, como éstos, padecen regímenes capitalistas de excepción (fascismo, dictaduras militares, bonapartismos), no hay más que nombrar el caso de muchos países de América Latina las lecciones que pueden sacarse de los sucesos ocurridos en Grecia y Portugal, o que empiezan a esbozarse en España, son, en este sentido, de una importancia capital.
Del mismo autor hemos publicado Poder político y clases sociales en el Estado capitalista, Fascismo y dictadura, Hegemonía y dominación en el Estado moderno y las clases sociales en el capitalismo actual.
Ahora bien, la vía que se siguió en a caída de las dictaduras portuguesa y griega, así como el proceso iniciado en España, se articulan en torno a un punto esencial: los regímenes portugués y griego, aparentemente, no han sido derribados ni por un movimiento insurreccional masivo, abierto y frontal, de masas populares, ni por una intervención militar extranjera. ¿Qué factores determinaron entonces su derrocamiento y qué expresión tuvo en esa coyuntura la intervención de las masas populares?
Pero estas cuestiones no sólo conciernen a Portugal, Grecia y España. Tienen que ver, ante todo, con numerosos países que, como éstos, padecen regímenes capitalistas de excepción (fascismo, dictaduras militares, bonapartismos), no hay más que nombrar el caso de muchos países de América Latina las lecciones que pueden sacarse de los sucesos ocurridos en Grecia y Portugal, o que empiezan a esbozarse en España, son, en este sentido, de una importancia capital.
Del mismo autor hemos publicado Poder político y clases sociales en el Estado capitalista, Fascismo y dictadura, Hegemonía y dominación en el Estado moderno y las clases sociales en el capitalismo actual.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.