libros más populares esta semana
Sinopsis
Que el mundo moderno está en crisis no es una idea nueva. Lo que ya no es tan frecuente, lo que quizá nadie había hecho hasta ahora con la amplitud y la profundidad de René Guénon, es plantear una crítica a la modernidad que ?más allá de toda fundamentación económica, política o psicológica? se enraiza en una dimensión estrictamente metafísica. La visión de Guénon, que critica la modernidad en tanto que desviación o perversión de los principios que constituyen el sustrato espiritual de todas las civilizaciones, confluye así con todas las doctrinas cosmológicas de la Antigüedad, que veían en nuestro tiempo la ?Edad Sombría? o ?Edad de Hierro?, fase final de la trayectoria descendente de la humanidad en el presente ciclo.
El Occidente moderno, cuya función cósmica parece ser llevar el desorden hasta sus últimos límites, ha erigido el mito moderno del progreso y, en su nombre, ha construido una sociedad que es la inversión exacta de las sociedades tradicionales. ?En el mundo moderno ?dice Guénon? todo está al revés.? El humanismo, la ciencia, la técnica, la democracia, el desarrollo económico... todos los elementos que forman la base misma de nuestra cultura, y de los que tan orgullosa se siente la mayor parte de nuestros contemporáneos, caen así fulminados bajo una crítica radical y demoledora, para lo que son, más bien, otros tantos hitos en el proceso de solidificación y disolución, de hundimiento ?en definitiva? en las sombras del Reino de la cantidad.
El Occidente moderno, cuya función cósmica parece ser llevar el desorden hasta sus últimos límites, ha erigido el mito moderno del progreso y, en su nombre, ha construido una sociedad que es la inversión exacta de las sociedades tradicionales. ?En el mundo moderno ?dice Guénon? todo está al revés.? El humanismo, la ciencia, la técnica, la democracia, el desarrollo económico... todos los elementos que forman la base misma de nuestra cultura, y de los que tan orgullosa se siente la mayor parte de nuestros contemporáneos, caen así fulminados bajo una crítica radical y demoledora, para lo que son, más bien, otros tantos hitos en el proceso de solidificación y disolución, de hundimiento ?en definitiva? en las sombras del Reino de la cantidad.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.