libros más populares esta semana
Sinopsis
Este libro identifica las áreas de investigación más importantes en las que se aborda la interacción social en relación con el desarrollo infantil del lenguaje y la cognición, incluyendo un análisis integrador de diversas posiciones teóricas que proporciona la base para la unificación de diferentes perspectivas.
Tras describir las teorías más influyentes del desarrollo lingüístico y cognitivo, la autora procede a discutir y evaluar críticamente las investigaciones acerca del modo en que el input lingüístico facilita el desarrollo del lenguaje. El capítulo siguiente describe la manera en que los aspectos sociales del proceso de interacción (tanto en el interior como en el exterior del niño) favorecen el desarrollo del lenguaje. A una amplia explicación social del desarrollo cognitivo le sigue una consideración sobre cómo facilitan dicho desarrollo el conflicto, la colaboración y la comunicación. Finalmente, se expone un argumento que muestra a los mecanismos sociales de la interacción como mediadores que facilitan el progreso lingüístico y cognitivo desde la infancia temprana a la infancia media.
La obra, así, difiere de otras de su ámbito en la original integración de un amplio abanico de investigaciones contemporáneas, ignorando las tradicionales fronteras entre áreas de investigación en un intento de reconciliar las evidencias empíricas y las perspectivas teóricas. La postura de síntesis resultante aboga por el papel facilitador de la interacción social sobre el desarrollo lingüístico y cognitivo.
Tras describir las teorías más influyentes del desarrollo lingüístico y cognitivo, la autora procede a discutir y evaluar críticamente las investigaciones acerca del modo en que el input lingüístico facilita el desarrollo del lenguaje. El capítulo siguiente describe la manera en que los aspectos sociales del proceso de interacción (tanto en el interior como en el exterior del niño) favorecen el desarrollo del lenguaje. A una amplia explicación social del desarrollo cognitivo le sigue una consideración sobre cómo facilitan dicho desarrollo el conflicto, la colaboración y la comunicación. Finalmente, se expone un argumento que muestra a los mecanismos sociales de la interacción como mediadores que facilitan el progreso lingüístico y cognitivo desde la infancia temprana a la infancia media.
La obra, así, difiere de otras de su ámbito en la original integración de un amplio abanico de investigaciones contemporáneas, ignorando las tradicionales fronteras entre áreas de investigación en un intento de reconciliar las evidencias empíricas y las perspectivas teóricas. La postura de síntesis resultante aboga por el papel facilitador de la interacción social sobre el desarrollo lingüístico y cognitivo.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.