libros más populares esta semana
Sinopsis
Este libro se ocupa de las grandes mentiras, las que afectan a mucha gente, y de sus consecuencias. Se ocupa de las personas que mienten sistemáticamente y que hacen, o poseen la habilidad de hacer, algo vetado a la mayoría de los mortales: mentir mucho y a lo grande.
José María Martínez Selva hace una incursión en la psicología del fabulador, del fabricante de quimeras y de ilusiones, que actúa impulsado por la necesidad, el afán de lucro, la vanidad, o por varios de estos motivos a la vez, para saber cómo es su mente y qué ocurre en su cerebro. Indaga en patrones y perfiles comunes que permiten conocer mejor cómo piensan y actúan los fabuladores, e ilustra sus explicaciones con historias de grandes mentirosos y grandes mentiras, de épocas pasadas y actuales.
El libro se detiene en dos perfiles diferentes que surgen con nitidez en los diferentes ámbitos: por un lado, el fabulador, dotado de una fantasía desbordada y poco común, por otro lado, el listo, el tramposo o el truhán, el delincuente sin apenas imaginación o reincidente.
Por último, este libro explora también la mente de los crédulos, de los que sufren las grandes mentiras, y propone qué se puede hacer para proteger a la sociedad de los grandes mentirosos.
José María Martínez Selva nos deleita con un exhaustivo repaso a las grandes mentiras de nuestro tiempo: el caso Watergate, las armas de destrucción masiva, los esquemas piramidales, fraudes en la red, delitos empresariales, el caso Roldán, el espionaje en la Fórmula 1, dopajes en el Tour de Francia, la prensa rosa o la telebasura.
José María Martínez Selva hace una incursión en la psicología del fabulador, del fabricante de quimeras y de ilusiones, que actúa impulsado por la necesidad, el afán de lucro, la vanidad, o por varios de estos motivos a la vez, para saber cómo es su mente y qué ocurre en su cerebro. Indaga en patrones y perfiles comunes que permiten conocer mejor cómo piensan y actúan los fabuladores, e ilustra sus explicaciones con historias de grandes mentirosos y grandes mentiras, de épocas pasadas y actuales.
El libro se detiene en dos perfiles diferentes que surgen con nitidez en los diferentes ámbitos: por un lado, el fabulador, dotado de una fantasía desbordada y poco común, por otro lado, el listo, el tramposo o el truhán, el delincuente sin apenas imaginación o reincidente.
Por último, este libro explora también la mente de los crédulos, de los que sufren las grandes mentiras, y propone qué se puede hacer para proteger a la sociedad de los grandes mentirosos.
José María Martínez Selva nos deleita con un exhaustivo repaso a las grandes mentiras de nuestro tiempo: el caso Watergate, las armas de destrucción masiva, los esquemas piramidales, fraudes en la red, delitos empresariales, el caso Roldán, el espionaje en la Fórmula 1, dopajes en el Tour de Francia, la prensa rosa o la telebasura.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.