libros más populares esta semana
Sinopsis
La lechuza ciega (también: El Búho Ciego), obra maestra de la literatura iraní del siglo XX, tuvo que escapar de la censura del Irán anterior a la guerra e imprimirse en India, de forma precaria (una exigua tirada en multicopista), en 1936. En 1941 se publicó por entregas en la revista Iran y hasta años después no fue editada como libro. Supuso un verdadero escándalo en la sociedad iraní, pero contó desde el primer momento con apasionados defensores, entre los que se contaba André Breton. Sadeq Hedayat reproduce en sus páginas el universo alucinado de un fumador de opio que, obsesionado por la imagen de una mujer, se ve inmerso en una realidad ajena, fuera del tiempo y del espacio. Las imágenes creadas por Hedayat, siempre macabras y oníricas, muestran una atormentada e inquietante fascinación por la muerte, muy cercana a las mejores páginas de Poe. Sadeq Hedayat nació en Teherán en 1903 y cursó sus estudios en Francia, donde publicó sus primeras obras. Su formación europea y su profundo interés por las tradiciones iraníes le convirtieron en el primer autor moderno de su país. En Teherán se sumió en la desesperanza y el escepticismo tras su desalentadora militancia en el partido Tudeh, publicó tres volúmenes de relatos, penetrantes estudios de las costumbres y supersticiones de su pueblo, tradujo textos clásicos y realizó valiosos trabajos sobre el folklore iraní. Decepcionado ante un universo que consideraba absurdo y cruel, rechazó la celebridad que le proporcionaron sus obras. En esos años su única ilusión era regresar a París, donde se suicidó en 1951 a los 48 años.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.