libros más populares esta semana
Sinopsis
Mi nombre y mi edad verdaderos no importan. He escrito sobre cosas que ocurren cada día en el barrio donde me crié, un lugar donde los padres intercambian historias sobre el daño que los jóvenes latinos se causan unos a otros. Cualquiera que haya estado relacionado con una pandilla tendrá una historia parecida que contar, en algunos casos incluso más trágica que la mía. He optado por mostrarme como un ex pandillero más, uno que abrió los ojos a tiempo para sobrevivir.
Las principales víctimas de este crecimiento son las familias hispanas, porque las pandillas inculcan a los jóvenes lo que sus padres no consiguen darles: el sentido de pertenencia al grupo, aunque en este caso sea falso. La policía, que no hace nada para ganarse la confianza de las comunidades más castigadas por esta delincuencia, forma parte del problema.
Las pandillas se han convertido en una industria que mueve miles de millones de dólares y da trabajo a muchos profesionales del sistema judicial en todo Estados Unidos. Policías, legisladores y abogados se aprovechan: nadie saldría beneficiado si se redujeran los delitos cometidos por estos jóvenes, salvo, por supuesto, los que viven en las zonas donde actúan.
Reymundo Sánchez es el seudónimo de un ex Latin King que actualmente se halla amparado por el programa estadounidense de protección de testigos. En estas memorias desgrana en primera persona y sin dejar nada en el tintero el relato devastador de la formación de un pandillero en una gran ciudad estadounidense. Para ello nos sitúa, a finales de los años sesenta, en su país de origen, Puerto Rico, y en un entorno de pobreza rural y precariedad social y familar, donde a muy tierna edad sufre los más terribles abusos en el seno mismo de la familia. A principios de los setenta, muerto su padre y con un padrastro que lo maltrata constantemente, la familia se traslada a Chicago, la gran metrópoli del norte, donde a la desestructuración previa se une el perfecto caldo de cultivo para la caída en la delincuencia: miles de hogares viviendo bajo las mismas condiciones, acceso a armas de fuego y a las drogas, marginación racial y avidez materialista. En esas condiciones, los jóvenes latinos, unidos por el odio y la deseperación, se entregan a una vida criminal amparados por organizaciones como los Latin King en las que los «,hermanos», se sienten protegidos.
Las principales víctimas de este crecimiento son las familias hispanas, porque las pandillas inculcan a los jóvenes lo que sus padres no consiguen darles: el sentido de pertenencia al grupo, aunque en este caso sea falso. La policía, que no hace nada para ganarse la confianza de las comunidades más castigadas por esta delincuencia, forma parte del problema.
Las pandillas se han convertido en una industria que mueve miles de millones de dólares y da trabajo a muchos profesionales del sistema judicial en todo Estados Unidos. Policías, legisladores y abogados se aprovechan: nadie saldría beneficiado si se redujeran los delitos cometidos por estos jóvenes, salvo, por supuesto, los que viven en las zonas donde actúan.
Reymundo Sánchez es el seudónimo de un ex Latin King que actualmente se halla amparado por el programa estadounidense de protección de testigos. En estas memorias desgrana en primera persona y sin dejar nada en el tintero el relato devastador de la formación de un pandillero en una gran ciudad estadounidense. Para ello nos sitúa, a finales de los años sesenta, en su país de origen, Puerto Rico, y en un entorno de pobreza rural y precariedad social y familar, donde a muy tierna edad sufre los más terribles abusos en el seno mismo de la familia. A principios de los setenta, muerto su padre y con un padrastro que lo maltrata constantemente, la familia se traslada a Chicago, la gran metrópoli del norte, donde a la desestructuración previa se une el perfecto caldo de cultivo para la caída en la delincuencia: miles de hogares viviendo bajo las mismas condiciones, acceso a armas de fuego y a las drogas, marginación racial y avidez materialista. En esas condiciones, los jóvenes latinos, unidos por el odio y la deseperación, se entregan a una vida criminal amparados por organizaciones como los Latin King en las que los «,hermanos», se sienten protegidos.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.