libros más populares esta semana
Sinopsis
El nombre de Felix Klein (1849-1925) no es en la actualidad tan familiar como los de otros matemáticos del siglo XIX y primeras décadas del XX. Sin embargo, fue uno de los matemáticos más destacados de aquella época, responsable de valiosas contribuciones en campos como la geometría, teoría de funciones y matemática aplicada. Especialmente recordada es la forma de entender la geometría que defendió en la conferencia con la que tomó posesión, en 1872, de su primera cátedra, en la Universidad de Erlangen. En topología, su apellido está vinculado a un objeto tan curioso como fecundo matemáticamente: la ?botella de Klein?, superficie cerrada de una sola cara y carente de límites. Su competición científica (1880-1882) con Henri Poincaré, en el dominio de las funciones automorfas es legendaria. De hecho, la intensidad de la pugna fue tal que le produjo una aguda crisis de agotamiento, de la que se recuperó pero habiendo perdido la gran capacidad creativa que hasta entonces había mostrado. Se abrió entonces una nueva etapa en su carrera, en la que brilló como organizador y líder matemático desde la Universidad de Gotinga, a la que se incorporó en 1886, añadiendo a sus anteriores logros matemáticos otros relacionados con la enseñanza de su disciplina. El libro que se presenta en este volumen (nunca antes vertido al español), reunidas las dos partes en que inicialmente fue publicado, pertenece a ese ámbito de la obra de Klein. Es todo un clásico (póstumo puesto que apareció ?1826 y 1927? tras la muerte de su autor): Lecciones sobre el desarrollo de las matemáticas en el siglo XIX. Constituye un documento precioso: nada más y nada menos que la reconstrucción histórica del extraordinario desarrollo que tuvo lugar durante el siglo XIX en la matemática, realizada por uno de sus protagonistas. Del siglo XIX y también de las dos primeras décadas del XX, especialmente de aquellos logros relacionados con las teorías especial y general de la relatividad einstenianas, que se ajustaban particularmente bien al espíritu de su Programa de Erlangen.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.