libros más populares esta semana
Dónde comprarlo
Sinopsis
Masonería española contemporánea (2 vols.) es el primer intento de aproximación serena y desapasionada a la historia de la masonería española, al margen de actitudes tópicas o de ideologías interesadas en favor o en contra de la Orden del Gran Arquitecto del Universo. La gran cantidad de fuentes utilizadas, así como la metodología seguida y el análisis crítico de hechos o situaciones mantenidas hasta ahora como definitivas por ciertas escuelas históricas ofrecen al lector nuevas perspectivas y planteamientos en un tema tan atrayente como polémico. El autor presenta paso a paso dos siglos de historia de la masonería española con toda la importancia social, ideológica, política y religiosa que esta asociación comporta en los distintos sectores nacionales.
En este segundo volumen se presenta la historia de la masonería española desde la revolución de 1868 hasta nuestros días. El sexenio revolucionario es el punto de partida de la gran difusión y reorganización de las múltiples obediencias masónicas que van a constituir la masonería contemporánea española. La fundación del Grande Oriente Español en 1889, el enfrentamiento de la Iglesia y la Masonería, la dictadura de Primo de Rivera, y especialmente la Segunda República y Franco con su cruzada antimasónica, así como el exilio y el retorno de los masones constituyen el eje central que ayuda a comprender no sólo lo que la masonería quería ser en España, sino lo que de hecho fue, así como la actitud que ciertos grupos, como la Iglesia, los militares, los socialistas, comunistas y fascistas, adoptaron frente a ella.
En este segundo volumen se presenta la historia de la masonería española desde la revolución de 1868 hasta nuestros días. El sexenio revolucionario es el punto de partida de la gran difusión y reorganización de las múltiples obediencias masónicas que van a constituir la masonería contemporánea española. La fundación del Grande Oriente Español en 1889, el enfrentamiento de la Iglesia y la Masonería, la dictadura de Primo de Rivera, y especialmente la Segunda República y Franco con su cruzada antimasónica, así como el exilio y el retorno de los masones constituyen el eje central que ayuda a comprender no sólo lo que la masonería quería ser en España, sino lo que de hecho fue, así como la actitud que ciertos grupos, como la Iglesia, los militares, los socialistas, comunistas y fascistas, adoptaron frente a ella.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.