libros más populares esta semana
Sinopsis
¿Qué pasaría si dejases que todo fuese exactamente tal y como es?
¿Y si dejases de necesitar el control y, en su lugar, abrazases la totalidad de tu experiencia tal y como surgiera en cada momento?
En los catorce años que dedicó al estudio del zen, Adyashanti llegó a la conclusión de que la mayoría de los meditadores veteranos utilizaban la práctica como «,un fin, en vez de como medio para llegar a un fin»,.
Invitándonos a realizar el «,esfuerzo sin esfuerzo», que infunde el momento presente, Adyashanti sostiene, sin embargo, que sólo nos abrimos al arte de la meditación auténtica cuando nos libramos de todas las técnicas (incluso de nuestro concepto de «,meditador»,) y nos concentramos en el estado natural.
«,Nos han enseñado que el despertar es difícil, que despertar de la ilusión de la separación puede llevarnos años –nos explica Adyashanti-. En realidad, sin embargo, lo único que necesitas es la voluntad de mirar en las profundidades de tu experiencia aquí y ahora»,.
MEDITACIÓN AUTÉNTICA te ofrece la oportunidad de recuperar el propósito original de la meditación: hacer de puerta de entrada a la «,libertad indefinida del ser»,.
MEDITACIÓN AUTÉNTICA
«,Puede que seas un principiante en meditación o que tal vez ya lleves mucho tiempo meditando, da lo mismo. Lo importante, en realidad, es la actitud en la que nos pongamos a mediar. A la hora de acercarnos a la meditación, lo determinante es hacerlo con una actitud realmente inocente, y lo que quiero decir con ello es que esa actitud no esté contaminada por el pasado, por lo que hayamos podido entender de la meditación a través de la cultura, de los medios de comunicación o de las diversas tradiciones espirituales o religiosas a las que pertenezcamos. Tenemos que acercarnos al concepto de meditación con inocencia y frescura.»,
Adyashanti
ADYASHANTI
Adya empezó a enseñar en 1996 respondiendo a la petición de la maestra zen con la que llevaba estudiando catorce años. Su estilo de enseñanz (también conocido como satsang) ha sido comparado al de algunos maestros chinos del primer Chan (Zen) y al de los maestros del vedanta advaita (no dualismo), sintiéndose afín a Nisargadatta Maharaj. Sus retiros son una mezcla de meditación silenciosa, enseñanzas del drama y conversaciones con sus estudiantes, y se centran en la disolución y reconstrucción de la identidad personal. En todo este tiempo muchos buscadores espirituales han despertado a su verdadera naturaleza en compañía de Adyashanti.
Es autor de La danza del vacío (en esta editorial), The impact of awakening y My secret is silence, y puede obtener más información en www.adyashanti.org.
¿Y si dejases de necesitar el control y, en su lugar, abrazases la totalidad de tu experiencia tal y como surgiera en cada momento?
En los catorce años que dedicó al estudio del zen, Adyashanti llegó a la conclusión de que la mayoría de los meditadores veteranos utilizaban la práctica como «,un fin, en vez de como medio para llegar a un fin»,.
Invitándonos a realizar el «,esfuerzo sin esfuerzo», que infunde el momento presente, Adyashanti sostiene, sin embargo, que sólo nos abrimos al arte de la meditación auténtica cuando nos libramos de todas las técnicas (incluso de nuestro concepto de «,meditador»,) y nos concentramos en el estado natural.
«,Nos han enseñado que el despertar es difícil, que despertar de la ilusión de la separación puede llevarnos años –nos explica Adyashanti-. En realidad, sin embargo, lo único que necesitas es la voluntad de mirar en las profundidades de tu experiencia aquí y ahora»,.
MEDITACIÓN AUTÉNTICA te ofrece la oportunidad de recuperar el propósito original de la meditación: hacer de puerta de entrada a la «,libertad indefinida del ser»,.
MEDITACIÓN AUTÉNTICA
«,Puede que seas un principiante en meditación o que tal vez ya lleves mucho tiempo meditando, da lo mismo. Lo importante, en realidad, es la actitud en la que nos pongamos a mediar. A la hora de acercarnos a la meditación, lo determinante es hacerlo con una actitud realmente inocente, y lo que quiero decir con ello es que esa actitud no esté contaminada por el pasado, por lo que hayamos podido entender de la meditación a través de la cultura, de los medios de comunicación o de las diversas tradiciones espirituales o religiosas a las que pertenezcamos. Tenemos que acercarnos al concepto de meditación con inocencia y frescura.»,
Adyashanti
ADYASHANTI
Adya empezó a enseñar en 1996 respondiendo a la petición de la maestra zen con la que llevaba estudiando catorce años. Su estilo de enseñanz (también conocido como satsang) ha sido comparado al de algunos maestros chinos del primer Chan (Zen) y al de los maestros del vedanta advaita (no dualismo), sintiéndose afín a Nisargadatta Maharaj. Sus retiros son una mezcla de meditación silenciosa, enseñanzas del drama y conversaciones con sus estudiantes, y se centran en la disolución y reconstrucción de la identidad personal. En todo este tiempo muchos buscadores espirituales han despertado a su verdadera naturaleza en compañía de Adyashanti.
Es autor de La danza del vacío (en esta editorial), The impact of awakening y My secret is silence, y puede obtener más información en www.adyashanti.org.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.