libros más populares esta semana
Sinopsis
Señala Antón Capitel que hay dos diferentes modos de tratar, desde la
arquitectura, los problemas de los edificios valiosos del pasado: la
metamorfosis, que lleva a cabo la transformación de la realidad
arquitectónica originaria, y la restauración, que rescata y conserva
los valores primitivos. La metamorfosis de monumentos, expresión más
radical de la restauración, requiere en algunos casos un ejercicio
especialmente reflexivo de la disciplina de la composición
arquitectónica para poder interpretar la configuración original y
seguir sus pautas, resolviendo a la vez sus problemas y respetando
sus cualidades. Tal es el caso de ciertos monumentos medievales
españoles, continuados y transformados durante la tradición clásica.
Este libro examina la Mezquita de Córdoba, la ampliación de la
Alhambra de Granada con el Palacio de Carlos V y las catedrales de
Santiago de Compostela y del Burgo de Osma. En esta segunda edición,
y en el capítulo «,El Palacio de Carlos I en la Alhambra»,, se ha
añadido la discusión en torno a la autoría de dicho palacio, duda
suscitada por Manfredo Tafuri y refutada por Antón Capitel, que se ha
considerado de interés para completar el análisis del caso.
arquitectura, los problemas de los edificios valiosos del pasado: la
metamorfosis, que lleva a cabo la transformación de la realidad
arquitectónica originaria, y la restauración, que rescata y conserva
los valores primitivos. La metamorfosis de monumentos, expresión más
radical de la restauración, requiere en algunos casos un ejercicio
especialmente reflexivo de la disciplina de la composición
arquitectónica para poder interpretar la configuración original y
seguir sus pautas, resolviendo a la vez sus problemas y respetando
sus cualidades. Tal es el caso de ciertos monumentos medievales
españoles, continuados y transformados durante la tradición clásica.
Este libro examina la Mezquita de Córdoba, la ampliación de la
Alhambra de Granada con el Palacio de Carlos V y las catedrales de
Santiago de Compostela y del Burgo de Osma. En esta segunda edición,
y en el capítulo «,El Palacio de Carlos I en la Alhambra»,, se ha
añadido la discusión en torno a la autoría de dicho palacio, duda
suscitada por Manfredo Tafuri y refutada por Antón Capitel, que se ha
considerado de interés para completar el análisis del caso.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.