libros más populares esta semana
Sinopsis
Pablo Vizán es un profesor de
Matemáticas que vuelve al pueblo “a ver
la vida desde la barrera de la edad”. En
Moralea del Río, topónimo literario que el
autor sitúa en Zamora, pretende escribir el
último capítulo de la vida de su anciana
madre, “cercana ya la cínica caricia de la
muerte”. Pero lo que parece presagiar una
novela de recuerdos y elogios a la vida
rural, a sus ascendientes y a la austeridad
de las costumbres castellanas, da voz a
cinco mujeres que van tejiendo el tupido
tapiz de la vida del protagonista: el amor,
el sexo, los celos, la amistad, el egoísmo;
la pasión por saber y enseñar, por sus
familiares y amigos, por cambiar el
mundo; sus dotes de seducción, su entrega
a los demás, su huida hacia adelante.
La acción transcurre por tierras
zamoranas, salmantinas, navarras y
vascas. Un universo de lugares, vivencias
y anécdotas, algunas de las cuales parecen
ser un trasunto literario del propio autor.
Morir para contarla es un canto a la vida: a
su aprovechamiento y disfrute; al erotismo
y al amor; a la amistad incondicional; al
forjamiento de distintas personalidades
que chocan y conviven y pelean; al ansia
de conocimiento; a tierras y gentes que se
cruzan.
En el juego de perspectivas que conforma
la novela, Quevedo será el guía de la
estructura. Cada una de las cinco historias
está encabezada por un verso de su
conocido soneto que define al amor (Es
hielo abrasador, es fuego helado). En este
recodo literario lleno de sorpresas, el
humor que rezuman sus páginas es un
ingrediente fundamental que calma al
lector ávido de llegar al incómodo
desenlace final.
Matemáticas que vuelve al pueblo “a ver
la vida desde la barrera de la edad”. En
Moralea del Río, topónimo literario que el
autor sitúa en Zamora, pretende escribir el
último capítulo de la vida de su anciana
madre, “cercana ya la cínica caricia de la
muerte”. Pero lo que parece presagiar una
novela de recuerdos y elogios a la vida
rural, a sus ascendientes y a la austeridad
de las costumbres castellanas, da voz a
cinco mujeres que van tejiendo el tupido
tapiz de la vida del protagonista: el amor,
el sexo, los celos, la amistad, el egoísmo;
la pasión por saber y enseñar, por sus
familiares y amigos, por cambiar el
mundo; sus dotes de seducción, su entrega
a los demás, su huida hacia adelante.
La acción transcurre por tierras
zamoranas, salmantinas, navarras y
vascas. Un universo de lugares, vivencias
y anécdotas, algunas de las cuales parecen
ser un trasunto literario del propio autor.
Morir para contarla es un canto a la vida: a
su aprovechamiento y disfrute; al erotismo
y al amor; a la amistad incondicional; al
forjamiento de distintas personalidades
que chocan y conviven y pelean; al ansia
de conocimiento; a tierras y gentes que se
cruzan.
En el juego de perspectivas que conforma
la novela, Quevedo será el guía de la
estructura. Cada una de las cinco historias
está encabezada por un verso de su
conocido soneto que define al amor (Es
hielo abrasador, es fuego helado). En este
recodo literario lleno de sorpresas, el
humor que rezuman sus páginas es un
ingrediente fundamental que calma al
lector ávido de llegar al incómodo
desenlace final.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.